
Organizado por el Colegio Mariano Moreno, EP N°28, EP N°14 y EP N°7, se llevara a cabo a las 9 hs, en el Parque Municipal
En el SUMAC, se realizó el taller para Centros de Estudiantes para escuelas secundarias, técnicas y agraria.
LOCALES24 de septiembre de 2024
diariociudad1013La convocatoria estuvo destinada a alumnos y alumnas de primero a quinto año de establecimientos educativos, tanto de gestión pública como privada, que estuvieran interesados en conformar o reforzar el funcionamiento del órgano de representación estudiantil.
Cabe señalar que dicha propuesta fue organizada por la Dirección provincial de Juventudes en conjunto con la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna.
Asimismo, se trabajó de manera articulada con Jefatura Distrital de Educación y la DIEGEP.
La apertura de la capacitación estuvo a cargo de la directora de Políticas Juveniles de la comuna Agustina Maciel, quien destacó que “quiero agradecer que estén acá y espero que puedan aprovechar esta instancia tan importante de formación y que sea un punto de partida para trabajar en sus secundarios. Los Centros de Estudiantes son una herramienta fundamental para fortalecer en cada establecimiento”.
Al respecto, el taller fue desarrollado por personal de la Dirección Provincial de Juventudes a cargo de Ayelén López, donde se abordaron los objetivos, roles y dinámicas de trabajo que caracterizan un CE, a través del intercambio de experiencias de organización local.
Cabe mencionar que la acción también se replicó por la tarde con otro grupo de estudiantes.
Se viene el encuentro El Barrio Juega
El Municipio de Azul invita a los niños y niñas de los diferentes barrios que conforman el programa “El Barrio Juega” a participar de un encuentro interbarrial.
El mismo será el sábado 28 desde las 14 en la plaza ubicada en las calles Leyría y Darhampé.
El objetivo de la actividad, impulsada por la comuna, es fomentar la sociabilidad e interacción entre las y los concurrentes al programa.
Cabe enumerar que los barrios que forman parte de la propuesta deportiva son Villa Suiza, Urioste, Villa Fidelidad y San Francisco.
Acerca del programa “El Barrio Juega”
En este marco, se recuerda que el programa de deporte social denominado “El Barrio Juega” se encuentra a cargo de la profesora Camila Fleitas y está destinado a niños y niñas de entre 6 y 12 años. El mismo busca acercar la iniciación deportiva a los barrios.
Dicha iniciativa se concreta de 17 a 19 en distintos sectores en la ciudad, los cuales se detallan a continuación:
-Lunes en Villa Suiza: Plaza Las Flores y Lamadrid
-Martes en Villa Suiza (Hockey): sector del Comedor Luz y Esperanza (Tapalqué Norte N°0017).
-Miércoles en Urioste: sector de las calles Leyría y Darhampé.
-Jueves en Villa Fidelidad: sector del CAPS N°2 (Escalada y Bolívar).
-Viernes en San Francisco: Plaza de la Paz (Falucho y calle N°98).
Al respecto, cada participante deberá contar con una planilla de inscripción y una de salud para poder realizar las actividades. Para recibir mayor información, acercarse a la Dirección de Deportes ubicada en Av. 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 15.
El programa provincial CLIC funcionará en Azul
El Municipio de Azul informa que se encuentra abierta la inscripción a los talleres que se desarrollarán en el marco del programa provincial de Centros Locales de Innovación y Cultura(CLIC) que funcionará bajo la órbita del Programa Ciencia, Tecnología e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la comuna.
Cabe mencionar que la propuesta CLIC busca identificar necesidades y oportunidades en cada municipio y, con un trabajo articulado junto a universidades y otros actores del sistema científico, crear propuestas interactivas para que personas de todas las edades se acerquen a la ciencia; proyectos productivos y/o culturales, capaces de sostenerse en el tiempo; y cursos y talleres sobre nuevas tecnologías y sobre temas de interés para cada región.
En lo que refiere a local, se llevarán a cabo talleres gratuitos y abiertos a la comunidad a cargo de docentes e investigadores de la UNICEN y del Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA).
Al respecto, los talleres que se desarrollaran en octubre son “Teledetección satelital como soporte al desarrollo sustentable”, “Aves y peces de la cuenca del Arroyo Azul”, “Alimentación: producción, elección y consumo a conciencia” y “Gestión emprendedora sustentable”.
Mientras que en noviembre se concretarán los cursos denominados “Pronósticos climáticos y aplicaciones digitales”, “Calidad del agua del arroyo y ciclo del agua en la naturaleza” y “Reciclado orgánico y compostaje”
Por informes e inscripciones dirigirse al SUMAC - Av. 25 de Mayo y San Martín– los martes, miércoles y jueves, de 9 a 12 o de 14 a 17.
En tanto, la inauguración formal del programa será el martes 8 de octubre.

Organizado por el Colegio Mariano Moreno, EP N°28, EP N°14 y EP N°7, se llevara a cabo a las 9 hs, en el Parque Municipal

El avance de un sistema frontal frío comenzó a modificar el escenario meteorológico sobre el centro y norte argentino, marcando una transición en la dinámica atmosférica para el fin de semana de elecciones. No solo se prevé un descenso de la temperatura, sino que también lleguen tormentas intensas.

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la jornada por el Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar este miércoles 15, de 10 a 14, en la Plaza San Martín, bajo el lema “Cuidar(Nos) la salud mental”.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Según un informe del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford, Javier Milei encabeza el ranking de las personalidades más mencionadas e influyentes en las redes sociales de Argentina, seguido por reconocidos periodistas y creadores de contenido digital.

El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que quiere consensuar con los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y si bien la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo.