
El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.
Azul participó junto a otras localidades bonaerenses de un seminario OVOP
LOCALES03 de noviembre de 2024Esta mañana en la sede del Consejo Escolar, se realizó el acto de entrega de equipamiento para 46 escuelas del distrito. El mismo fue presidido por el intendente municipal Nelson Sombra y el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro junto al cuerpo de consejeros. Asimismo se encontraban presentes el Jefe Distrital David Díaz, autoridades de los gremios docentes SUTEBA, FEB y UDOCBA y de auxiliares ATE, UPCN y SOEME, inspectores de cada modalidad y los directivos de los distintos establecimientos educativos que recibieron estos aportes.
Cabe mencionar que esta inversión proviene del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y su destino son establecimientos educativos del distrito de Azul, que forman parte del Servicio Alimentario Escolar (SAE). La inversión realizada asciende a 20 millones de pesos y tiene como objetivo prestar un mejor servicio a los estudiantes que asisten a los comedores escolares.
Al dirigirse a los presentes el jefe comunal indicó que “esto que hoy estamos presentando y que va para cada uno de los chicos y chicas que van a los comedores y los auxiliares que preparan con mucha dedicación la comida no podría estar si la comunidad no pagara sus tasas y sus impuesto;, es un círculo. En este punto, Sombra acotó que “para que una política de Estado se concrete deben existir tres ejes fundamentales, la visión política de una idea como fue la copa de leche hoy transformada en SAE que es una profundidad de la política alimentaria, la capacidad técnica para poder ejecutarla y la robustez administrativa necesaria”.
Asimismo, el mandatario agradeció al gobernador Axel Kicillof y a su ministro Andrés Larroque (a cargo de Desarrollo de la Comunidad) por hacer efectiva estas políticas y llevarlas adelante. “Tenemos que lograr que el Estado además de estar presente, sea eficiente y ahí empezamos a cerrar ese círculo virtuoso donde participa la comunidad colaborando y aportando para la eficiencia del Estado que en definitiva está representado por cada uno de los ciudadanos”-enfatizó.
Para finalizar remarcó especialmente la calidad de los insumos y herramientas entregadas y auspició la continuidad del trabajo conjunto a fin de lograr más acciones como estas.
Por su parte, Ferraro destacó en principio, el compromiso no solo pedagógico de los directivos y docentes y en el bienestar de las alumnas y alumnos. “El rol social que tiene la escuela no solo es trasmitir conocimiento sino también acompañar a los estudiantes en su desarrollo personal mejorando el aprendizaje. Eso se garantiza gracias al Servicio Alimentario Escolar por eso es importante que las escuelas que tengan todo el equipamiento necesario”-dijo.
En tal sentido, resaltó el contacto permanente que se mantiene con el director del SAE Juan Sorrentino a partir del cual se realizó un relevamiento para evaluar las prioridades en las escuelas y llegar a esta primera entrega.
Además informó que la Provincia ya comprometió una segunda etapa donde además vendrán artefactos a gas como cocinas y termotanques.
En tanto, Díaz agradeció a los equipos de conducción de las instituciones educativas “que día a día hacen un gran esfuerzo para llevar adelante nuestros servicios y ratificar nuestros compromiso del reclamo de las necesidades que pudiésemos tener”.
Y recalcó que “a nadie se le escapa que estamos atravesando una situación económica sumamente compleja y nuestras escuelas no están ajenas a esta realidad, entonces es una enorme alegría ver que hay una inversión millonaria para la entrega de este equipamiento que es necesario y que además da cumplimiento a una obligación que es del Estado”.
En representación de la comunidad educativa, hizo uso de la palabra la secretaria del CEC Nº 802 Marianela Caminoa quien subrayó el acompañamiento del Consejo Escolar, “este año de gestión nos han dado respuesta inmediata frente a lo que uno solicita, siempre que se les ha pedido algo están dispuestos y al pie del cañón”.
Asimismo la nutricionista de Región 25 de Educación María Elena Tamileni explicó que “durante todo el año hice visitas en las escuelas para poder observar el estado en el que estábamos trabajando siempre intentando poner una mirada de mejorar para poder asegurar una alimentación adecuada, vengo a acompañar y ver qué es necesario y aquí está el resultado de las observaciones que ustedes hicieron en cada visita que tuvimos”. Asimismo, agradeció al gobierno provincial por la celeridad en la respuesta ante los requerimientos de toda la comunidad educativa.
Establecimientos educativos alcanzados
En los establecimientos educativos en los que funciona el SAE, se recibieron heladeras con freezer, freezer, termotanques, licuadoras, minipimer, carros de servicio, ollas, vajillas y utensilios de cocina en general.
Ellos son los Jardines 901, 903, 908, 909, 912, 913, 914 y 917; las Escuelas Primarias 1, 5, 8, 9, 13, 14, 16, 17, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 32, 36, 37, 41, 56, 57, 62, 66; CEC 801, 802; las Escuelas Especiales 502, 503, 504, 505, 506, 507;
Escuelas de Educación Secundaria 3, 7, 8, 10; las Escuelas de Educación Técnica 1 y 2 y JIRIMM 15.
En el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia presentó el Programa de Desarrollo Local y Regional OVOP (One Village, One Product) -“Un Pueblo, un Producto-, al cual el Municipio de Azul se sumó recientemente.
En la ocasión, se desarrolló un seminario en el que se detallaron las características del mismo, se intercambiaron experiencias entre las distintas mesas de articulación territorial y se conocieron los avances y los resultados alcanzados hasta el momento por los municipios que ya integran el programa.
Cabe recordar que OVOP busca promover el desarrollo local a partir de la identificación y puesta en valor de productos propios de las localidades y territorios, y del trabajo comunitario con actores de los sectores productivos y de la economía social y popular.
La iniciativa que surge en el marco de la cooperación con la JICA, Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, inició en el año 2019 con el “Proyecto para el Desarrollo de Cadenas de Valor inclusivas orientadas al mercado, bajo el concepto OVOP Argentina”.
Actualmente, en la provincia de Buenos Aires, OVOP se implementa en cuatro distritos: Tandil, Marcos Paz, Almirante Brown y General San Martín, y en 2024, se sumaron otros cinco para trabajar en la identificación de sus tesoros locales: Azul, Chascomús, Dolores, Laprida y Suipacha.
Los participantes
De la jornada llevada a cabo en el Pasaje Dardo Rocha, participaron representantes de los municipios que firmaron sus acuerdos con la Provincia para trabajar en la propuesta OVOP.
En este sentido, por Azul, estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo Local, Arraigo y Empleo de la comuna Nicolás Tumminaro y el director de Turismo Pedro Stancanelli.
Además, fueron parte del encuentro, Mariela Bembi y Soledad Martínez, subsecretarias de Industria y Pymes y de Turismo, respectivamente; Tasuku Ishibashi, autoridad local de la JICA y el líder de OVOP Argentina, Takashi Aoki, quien como se recordará estuvo en el Taller de Reconocimiento de Tesoros Locales que se realizó a mediados de septiembre en nuestra ciudad.
El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.
El Municipio de Azul informa que este jueves 20, se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
Tras la confirmación de 11 casos de sarampión en el país, de los cuales siete corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro a la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la implementación de una “estrategia de vacunación focalizada en las zonas de alto riesgo”, con especial atención en el AMBA.
La misma se desarrolló en el marco del pedido que el cuerpo legislativo hiciera para que el funcionario municipal informe a los ediles sobre la situación vinculada con la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), a partir de la denuncia penal en la que se investiga una presunta defraudación.
El Municipio de Azul informa que este jueves 20, se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.