Causa Seguros.para qué se usaron las comisiones millonarias investigadas

Camionetas , departamentos y plateas en River: para qué se usaron las comisiones millonarias investigadas .

NACIONALES03 de noviembre de 2024diariociudad1013diariociudad1013

La nvestigación por corrupción en torno a la designación de brokers de seguros en organismos públicos durante la gestión de Alberto Fernández encontró manejos irregulares en al menos 20 instituciones. El esquema, basado en el desvío de comisiones millonarias a través de cooperativas vinculadas con ex funcionarios y aliados del oficialismo, habría permitido compras de bienes de lujo como camionetas 4x4, entradas a eventos deportivos y propiedades inmobiliarias.

La maniobra principal consistía en la designación de brokers mediante contratos directos fuera del sistema oficial de gestión documental (GDE), lo que facilitó el desvío de fondos sin auditoría formal. Los brokers recibían comisiones por la intermediación de seguros, parte de las cuales se transferían a cooperativas como “7 de Mayo” e “Irigoin”, entidades que luego utilizaban los fondos en la compra de autos de alta gama, relojes costosos, departamentos y plateas VIP para partidos de River Plate.

Entre los principales señalados se encuentran Federico D’Angelo Campos y Héctor Martínez Sosa, ex directivos que habrían facilitado la red de intermediación junto a otros colaboradores. Según la investigación, los involucrados desviaron fondos desde instituciones claves y otorgaron contratos millonarios a brokers que actuaban en complicidad con cooperativas y fideicomisos inmobiliarios. La Justicia avanza en la recopilación de pruebas que sugieren la existencia de una estructura organizada de corrupción en organismos oficiales que operó de forma sistemática durante la gestión de Fernández.

Te puede interesar
Lo más visto
anuncios dos

La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia

diariociudad1013
LOCALES01 de abril de 2025

La Argentina exportó este martes por primera vez en su historia gas natural a Brasil, a través de la infraestructura de Bolivia. Total Energies fue la empresa que vendió el fluido proveniente de Vaca Muerta a la empresa Matrix Energy, en un acuerdo tripartito con Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB) que se había firmado a finales del 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email