
Se completo la cuarta fecha del Torneo Clausura de Primera División, que organiza la Liga de Fútbol de Azul.
Se destacaron la goleada de Alumni, el triunfo de San Jose en el clasico barrial y varios empates.
El intendente Nelson Sombra constató la obra de recambio de malacates que se ejecutó en el Puente Moto Arias del Balneario Municipal.también recorrió los trabajos de arreglo de baños que se realizan en el lugar de esparcimiento.
LOCALES09 de diciembre de 2024Al respecto, el mandatario expresó que “la importancia de este trabajo tiene que ver con la identidad que tienen nuestros espacios públicos para la comunidad. Que un arroyo atraviese nuestra comunidad hace lógico que el sistema de compuertas tenga que estar apto y modernizado y eso es lo que hemos hecho. Con este trabajo tendremos la capacidad de dar una respuesta rápida desde nuestras compuertas”.
En tanto, destacó que “como habrán visto en nuestros ejes de trabajo, nos importa embellecer la comunidad y estamos priorizando los espacios públicos. Podrán ver que en el Parque además del hermoso Puente Amarillo, las compuertas están funcionando perfectamente lo que le da un sin igual paisaje con todo lo que es el agua agua por los canales internos”.
Por su parte, Vitale indicó que “hicimos la primera etapa de recambio de malacates del sistema de compuertas con un costo de inversión de cinco millones de pesos. Son seis compuertas, reparamos dos y les hicimos el recambio total de malacates. Esto es muy importante no solo para el funcionamiento recreativo del Balneario sino también para estar preparados ante crecidas”.
Además, detalló que “el trabajo se hizo con un proveedor local y estimamos que la segunda etapa de reparación va a tener un valor similar, alcanzando un valor total de diez millones de pesos”.
“En cuanto a las compuertas del Parque se pusieron en funcionamiento para poder llenar los canales internos y que se tenga una mejor vista”-agregó el funcionario.
En este sentido, posteriormente, el intendente Sombra verificó las labores que se llevaron a cabo en las compuertas del Parque Municipal.
Convenio con el Organismo Provincial de Contrataciones:
tuvo lugar la primera capacitación
Esta mañana en el Salón Cultural, se realizó la primara capacitación sobre compras y contrataciones dirigida a personal municipal y jefes de área que concreten tareas vinculadas con la temática.
Previo al desarrollo de la actividad se firmó un convenio de colaboración y asistencia técnica entre el Organismo Provincial de Contrataciones y la comuna. Suscribieron al acuerdo el intendente Nelson Sombra y la directora de dicho ente Victoria Anadón.
En ese marco, tuvo lugar el mencionado curso que estuvo a cargo de la directora provincial de compras centralizadas y convenios marco Constanza Villegas.
Al momento de dar la bienvenida a los presentes, el jefe comunal destacó que “son un engranaje fundamental de la administración pública y de las políticas públicas. Por ello nos parecía pertinente poder articular y compartir las experiencias que vamos teniendo desde los territorios de la provincia de Buenos Aires”.
“El desafío que tenemos como trabajadores y trabajadoras del Estado es dar un salto cualitativo porque el Estado tiene que estar presente para resolver cuestiones comunitarias pero tiene que ser eficiente. La comunidad necesita eficiencia y nuestro rol es fundamental para eso”-resaltó.
Por su lado, Anadón señaló que “hay muchas experiencias para compartir. Nos enriquece mucho conocer sus estrategias a través de los intercambios para pensar nuevas cosas e incluso reclamar nuevos instrumentos de aplicación”.
Además, indicó que “venimos a dar este primer paso que comienza con la firma del convenio donde expresamos políticamente la voluntad de trabajar en conjunto una serie de capacitaciones de las cuales hoy tenemos el primer encuentro y posiblemente también tendrán instancias virtuales”.
“La provincia de Buenos Aires tiene que estar en cada lugar trabajando con sus trabajadores y habitantes de forma significativa. No es justo pensar en equidad si no comenzamos por la equidad territorial”-concluyó la funcionaria bonaerense.
Reconstrucción de bocacalles en la localidad
El Municipio de Azul informa a la comunidad que este miércoles comenzará la reconstrucción completa de varias bocacalles en la ciudad.
Al respecto, se trabajará en el sector de Maipú esquina Prat que se encuentra en condiciones de gran deterioro. La complejidad de las acciones que
se requieren demandará que la zona se corte al tránsito vehicular por un espacio de aproximadamente 25 días.
Cabe destacar que el esquema de cierre comprende desvíos en Avenida Mitre y Maipú y en 1º de Mayo y Prat.
En tanto, también se iniciará la reparación de la bocacalle de 9 de Julio y Rauch, con corte de tránsito por el mismo plazo de tiempo y desvíos en Roca y Rauch y Arenales y 9 de Julio.
Por otra parte, a principios del próximo año se desarrollará un trabajo similar en 9 de Julio y Castellar.
Charla sobre derechos y beneficios de las personas con discapacidad
El Municipio de Azul informa que este jueves a las 10 en el Complejo Cultural San Martín – H. YrigoyenN° 472-, se brindará una charla informativa sobre derechos y beneficios de las personas con discapacidad destinada a dicha población y familiares.
La misma es organizada por la Dirección de Políticas de Inclusión de la comuna y la Asesoría de menores e incapaces.
A su vez, colabora con la iniciativa el Consejo Municipal del Discapacitado.
Se grabó en Azul un capítulo para el programa
gastronómico y turístico “El tío y el sobrino”
El jueves y viernes pasados, los conductores del programa de cocina y turismo “El tío y el sobrino”, Martín y Esteban Ho, recorrieron Azul para generar un capítulo sobre el Partido que se emitirá próximamente.
En principio, visitaron la casa de comidas “Lo de Mingo”, en Pablo Acosta, donde además de interiorizarse sobre los atractivos locales, grabaron la cocción de un cordero al asador.
En tanto, durante las dos jornadas, acompañados por el director de Turismo de la comuna Pedro Stancanelli conocieron el Parador Boca de las Sierras, el Monasterio Trapense, el Balneario Municipal, el Parque Sarmiento, la Costanera Cacique Catriel, el Lago Güemes con su señalización de la ciudad, el complejo escultórico del Quijote, el Cementerio, la Plaza San Martín, entre otros lugares.
Cabe destacar que Martín Ho es el tío y cocinero de “Mr. Ho”, y Esteban Ho es su sobrino y cocina en el restó “Una Canción Coreana”. El programa de ambos fusiona la comida coreana y la argentina; recorren el país buscando diferentes paisajes, propuestas gastronómicas y atractivos, mostrando además la cultura y la cocina coreanas. Se transmite los domingos por América TV y además cuentan con un canal de YouTube.
Cuando se defina el día de transmisión, se informará a la comunidad de Azul para que pueda verl
Se destacaron la goleada de Alumni, el triunfo de San Jose en el clasico barrial y varios empates.
Luis Hoursouripe obtuvo el triunfo en el partido de Azul , en una ajustada eleccion, la cual se definio por menos de 200 sufragios. La Libertad Avanza consiguió el 35,40 %, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 34,83 de los votos emitidos.
La Municipalidad de Azul informa que el domingo 28 de septiembre, desde las 14, en la cancha de básquet del Parque Municipal, se disputará la segunda fecha de la Liga Azuleña de Básquet 3 vs 3.
La Scaloneta mostro una palida imagen en Guayaquil. Enner Valencia le dio la victoria la Tri .Fueron expulsados Nicolás Otamendi y Moisés Caicedo.
El gobernadorAxel Kicillof postergo hasta despues de las elecciones de octubre el pago del nuevo impuesto para profesionales, monotributistas, autonomos, entre otros. La decisión del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires es empezar a retener el impuesto de los Ingresos Brutos a quienes cobran con billeteras virtuales a partir del 1° de noviembre.
Se destacaron la goleada de Alumni, el triunfo de San Jose en el clasico barrial y varios empates.