Milei . discurso de impacto político en su primer año de gobierno: se difundirá por cadena nacional

Está previsto que se proyecte a las 21. Repasará la herencia, los resultados económicos y políticos, y proyectará un 2025 de crecimiento.Infoae.

LOCALES09 de diciembre de 2024diariociudad1013diariociudad1013

Milei va a enfocarse en el punto de inicio que tuvo su gestión -con todos los desequilibrios económicos, sociales y políticos que dejó la última experiencia peronista- y hablará sobre los resultados que tuvo el plan de gobierno que puso en marcha el 10 de diciembre del año pasado. Este domingo reposteó un mensaje del subsecretario Javier Lanari, quien comparó los datos del 2023 con los de un año después.

Milei dará el discurso sobre su primer año de gestión en medio de dos situaciones superpuestas: una imagen que está en niveles iguales o superiores a los que tuvo cuando fue elegido en segunda vuelta por el 56% de los votos, y un enfrentamiento con la oposición política -principalmente el kirchnerismo- que se traduce en un virtual bloqueo en el Congreso de medidas como el nombramiento de los jueces de la Corte Suprema o el Presupuesto.

En el Gobierno confían en que las discusiones en torno a la fallida ley de Ficha Limpia, como el caso Kueider, no llegaron como temas al gran público y que son cuestiones que, en realidad, le interesan al “círculo rojo”. “En las encuestas que tenemos nosotros ni figuran y a nosotros nos preocupa lo que piensa la gente, no los políticos, los empresarios o los periodistas”, explicaron las mismas fuentes.

“Tenemos el discurso del 10 de diciembre y dos semanas para que se apruebe en el Congreso la eliminación de las PASO, la autorización de salida del país del Presidente y algún tema más. Ni el Presupuesto ni los jueces de la Corte Suprema van a llegar a tratarse antes de fin de año. Recién para la segunda quincena de enero puede haber novedades”, reconocieron los voceros.INFOAE-

Te puede interesar
th (28)

Fuerte apoyo de las entidades del campo a la reducción de las retenciones

diariociudad1013
LOCALES24 de enero de 2025

Las principales entidades del agro argentino mostraron un fuerte apoyo al Gobierno nacional luego del anuncio de la reducción de las retenciones. Se anunció una baja de la carga arancelaria a las principales exportaciones del agro hasta junio y la eliminación en forma definitiva para las economías regionales.

th (11)

El Gobierno anunció que bajará las retenciones al campo y que se eliminarán para las economías regionales

diariociudad1013
LOCALES24 de enero de 2025

De esa manera, se bajarán en forma temporaria desde el próximo lunes hasta fines de junio las retenciones a los principales cultivos como la soja (poroto), que pasará del 33 al 26% y sus derivados que bajarán del 31 al 24,5%. También se reducirán los derechos para la exportación para el trigo (12 a 9,5%), la cebada (12 a 9,5%), el maíz (12 a 9,5%), el girasol (7 a 5,5%) y el sorgo (12 a 9,5%).

AA1xJd98

AUH: Bono de $150.000 para beneficiarios en febrero

diariociudad1013
LOCALES24 de enero de 2025

beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un ingreso adicional de $150.000. Este monto incluye la Tarjeta Alimentar y el saldo retenido de la Libreta AUH, lo que representa un alivio significativo para quienes dependen de estas asignaciones.

Lo más visto
th (28)

Fuerte apoyo de las entidades del campo a la reducción de las retenciones

diariociudad1013
LOCALES24 de enero de 2025

Las principales entidades del agro argentino mostraron un fuerte apoyo al Gobierno nacional luego del anuncio de la reducción de las retenciones. Se anunció una baja de la carga arancelaria a las principales exportaciones del agro hasta junio y la eliminación en forma definitiva para las economías regionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email