
Organizado por el Colegio Mariano Moreno, EP N°28, EP N°14 y EP N°7, se llevara a cabo a las 9 hs, en el Parque Municipal
La Comisión Provincial por la Memoria denunció que, el pasado lunes, cerca de las 4.30 de la madrugada y de manera intempestiva, agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense ingresaron al pabellón de diversidad de la Unidad Penal 2 de Sierra Chica y arrastraron semidesnudas hacia las celdas de aislamiento al menos a 45 personas, varias de ellas fueron golpeadas.INFOEE
LOCALES20 de abril de 2025
diariociudad1013Según indicaron, las mismas quedaron incomunicadas con sus familiares o abogados defensores, pasando hambre y frío durante varios días, sin que les entreguen la medicación a quienes realizan diferentes tratamientos de salud. Algunas continúan todavía hoy aisladas y la referente del pabellón, que llevaba 15 años en la unidad, fue trasladada a otra cárcel. La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, denunció este hecho y presentó un hábeas corpus solicitando el cese de la violencia contra el colectivo LGTB alojado en la Unidad 2.
En el hábeas corpus presentado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) solicitó que cese de manera urgente el aislamiento de todas las personas alojadas en el pabellón de diversidad de la UP 2, que se aplicó como sanción colectiva a todos sus integrantes, lo que está expresamente prohibido. Es que, más allá de que varias fueron restituidas al pabellón, todas continúan “engomadas”, es decir, encerradas en sus celdas durante 24 hs.
Todo comenzó en la madrugada del lunes pasada cuando, de manera intempestiva y sin notificar el motivo de la sanción, agentes penitenciarios ingresaron al pabellón y trasladaron al menos 45 personas LGBT al sector de aislamiento. Las personas fueron sacadas del pabellón semidesnudas y de manera violenta, e incluso fueron despojadas de sus teléfonos celulares. Varias de ellas padecieron golpes y empujones.
Recién un día después del traslado, las autoridades penitenciarias permitieron ingresarle prendas a los buzones. Incomunicadas y en encierro extremo, permanecieron entre 3 y 4 días hasta ser reintegradas al pabellón. Sin embargo, aún hoy, al menos seis personas continúan aisladas en los buzones desde el lunes por la madrugada.
Durante el tiempo de permanencia en buzones, no recibieron medicación y la imposibilidad de comunicarse con el exterior generó una profunda angustia en sus referentes afectivos.
Además de la grave situación de detención que padecen quienes permanecen en la cárcel de Sierra Chica, varias de las personas que hasta ese momento estaban alojadas en el pabellón fueron trasladadas a unidades penitenciarias lejanas, entre ellas la referente del pabellón, con un claro mensaje disciplinante.INFOEE

Organizado por el Colegio Mariano Moreno, EP N°28, EP N°14 y EP N°7, se llevara a cabo a las 9 hs, en el Parque Municipal

El avance de un sistema frontal frío comenzó a modificar el escenario meteorológico sobre el centro y norte argentino, marcando una transición en la dinámica atmosférica para el fin de semana de elecciones. No solo se prevé un descenso de la temperatura, sino que también lleguen tormentas intensas.

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la jornada por el Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar este miércoles 15, de 10 a 14, en la Plaza San Martín, bajo el lema “Cuidar(Nos) la salud mental”.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Según un informe del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford, Javier Milei encabeza el ranking de las personalidades más mencionadas e influyentes en las redes sociales de Argentina, seguido por reconocidos periodistas y creadores de contenido digital.

El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que quiere consensuar con los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y si bien la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo.