Omar Seoane propone cambiar el nombre de la Av. Mitre por Papa Francisco

Este lunes 21 de abril, el Centro Cultural y Social Don Cipriano que encabeza el dirigente justicialista, presentó formalmente ante el Concejo Deliberante del Partido de Azul el proyecto de ordenanza bajo el Expte 16492 – Archivo 135/25 – Folio “C”, mediante el cual se propone el cambio de denominación de la actual Avenida Bartolomé Mitre por “Avenida Papa Francisco”, en homenaje al legado del primer Papa argentino y latinoamericano, fallecido en esa misma fecha.

LOCALES21 de abril de 2025diariociudad1013diariociudad1013

El proyecto, acompañado de una nota elevada por el presidente de la institución, Omar Seoane, busca rendir homenaje permanente a la figura de Francisco, destacando su testimonio ético, espiritual y político, su cercanía con los sectores populares y su incansable labor por la justicia social, el diálogo, la paz y el cuidado de la Casa Común.

Entre sus fundamentos, la propuesta señala que la actual denominación de la arteria principal de nuestra ciudad —dedicada a Bartolomé Mitre, figura históricamente asociada a un modelo centralista y elitista de país— no representa los valores federales, inclusivos y solidarios que hoy identifican al pueblo argentino. En ese sentido, se considera que la resignificación del espacio público a través del nombre del Papa Francisco es un acto de justicia simbólica, memoria democrática y construcción de identidad cultural.

Asimismo, el proyecto invita a la comunidad, instituciones educativas, religiosas y organizaciones intermedias a participar de una jornada conmemorativa a definir, para acompañar la inauguración oficial de la nueva denominación.

Desde el Centro Cultural Don Cipriano se expresó el anhelo de que el Concejo Deliberante dé pronto tratamiento y acompañe esta propuesta, “confiando en que su aprobación encontrará eco en la conciencia histórica y en el sentir profundo de nuestra comunidad”.

PROYECTO DE ORDENANZA
VISTO:
El fallecimiento del Papa Francisco, primer Sumo Pontífice argentino y
latinoamericano, ocurrido en fecha de 21 de abril de 2025, y
CONSIDERANDO:
Que el Papa Francisco, ha sido la personalidad argentina de mayor proyección
internacional en la historia contemporánea, reconocido por su testimonio ético,
espiritual y político en favor de los sectores más humildes, los trabajadores, los
pueblos originarios, los migrantes, el cuidado de la Casa Común y la paz entre las
naciones.
Que antes de su elección como Papa, Jorge Bergoglio tuvo una destacada
trayectoria pastoral y social en nuestro país, desarrollando un profundo vínculo
con los sectores populares, los trabajadores, los jóvenes, los movimientos sociales
y las comunidades más postergadas, siendo reconocido por su cercanía, sencillez
y firme posicionamiento ético frente a las injusticias.
Que, durante su pontificado, el Papa Francisco impulsó una agenda humanista
profundamente comprometida con la justicia social, el federalismo, el diálogo
interreligioso, la defensa de los derechos humanos y el reconocimiento de los
movimientos populares como actores fundamentales para la transformación de las
realidades injustas.
Que el Papa Francisco ha reivindicado sistemáticamente el papel de los pueblos
del interior, la memoria de las luchas sociales y la necesidad de construir una
cultura del encuentro que priorice la dignidad humana por encima del capital y el
descarte.
Que su mensaje trascendió el ámbito religioso para convertirse en una referencia
ética y política global, y que su fallecimiento ha generado un sentimiento unánime
de reconocimiento, duelo y gratitud en amplios sectores del pueblo argentino.
Que resulta pertinente y simbólicamente necesario rendir homenaje permanente a
su figura en el espacio público de la ciudad de Azul, inscribiendo su nombre en
una arteria central y significativa, como expresión de los valores que promovió a
lo largo de su vida.
Que la actual denominación de “Avenida Bartolomé Mitre” refiere a una figura
histórica asociada a un modelo de país centralista, elitista y excluyente, cuyas
políticas y relatos fueron fuertemente cuestionados por el revisionismo histórico y
por diversas expresiones del pensamiento federal y popular.
Que la resignificación de los espacios públicos constituye una herramienta legítima
de construcción de memoria colectiva, identidad cultural y justicia simbólica, en
diálogo con los sentimientos y valores predominantes en la sociedad actual.
POR ELLO:
El Concejo Deliberante de Partido de Azul sanciona la presente
 ORDENANZA:
ARTÍCULO 1º: Sustitúyase la denominación de la actual Avenida Bartolomé
Mitre de la ciudad de Azul, la cual en adelante pasará a llamarse Avenida Papa
Francisco, en homenaje al legado espiritual, ético y social del Sumo Pontífice
argentino fallecido en fecha reciente.
ARTÍCULO 2º: Encomiéndese al Departamento Ejecutivo Municipal la
realización de las tareas necesarias para la adecuación de la señalética, los registros
oficiales, catastros y demás documentación correspondiente, en un plazo no mayor
a noventa (90) días corridos desde la promulgación de la presente.
ARTÍCULO 3º: Invítese a instituciones educativas, organizaciones religiosas,
entidades intermedias y a la comunidad en general a participar del acto oficial de
inauguración y resignificación de la “Avenida Papa Francisco”, en una jornada
conmemorativa a realizarse en fecha a determinar por el Departamento Ejecutivo.
ARTÍCULO 4º: Comuníquese, publíquese, regístrese y archívese.
FUNDAMENTOS
El presente proyecto de ordenanza propone renombrar la actual Avenida Mitre de
la ciudad de Azul como “Avenida Papa Francisco”, en homenaje permanente al
primer argentino y latinoamericano en ser elegido Sumo Pontífice de la Iglesia
Católica, y recientemente fallecido.
Papa Francisco, desde su elección en el año 2013, ha sido una figura de
proyección global que llevó la voz del sur del mundo al corazón de una institución
milenaria. Al adoptar el nombre de Francisco, inspirado en San Francisco de Asís,
marcó desde el inicio una opción clara por los pobres, por la justicia social, por el
diálogo interreligioso y por una Iglesia al servicio de los más humildes. Su
pontificado se caracterizó por una profunda sensibilidad humana, ética y social,
que trascendió el ámbito eclesiástico para interpelar también al orden económico,
político y cultural vigente.
Francisco fue, y será, un símbolo de paz, de encuentro entre culturas, de lucha
contra el descarte, y de esperanza para los pueblos del mundo que sufren exclusión,
desigualdad y violencia. Su cercanía con los movimientos populares, su llamado a
una “economía con rostro humano” y su prédica por el cuidado de la Casa Común
han dejado una huella indeleble en nuestra época.
El distrito de Azul pertenece a la Diócesis de Azul, dentro de la región pastoral
Buenos Aires, conducida por el Obispo Hugo Manuel Salaberry, quien ha
acompañado en nuestro territorio la misión pastoral en sintonía con el pensamiento
y las orientaciones del Papa Francisco. Su figura, cercana a los pueblos del interior,
resulta profundamente significativa para muchos vecinos y vecinas que
encontraron en él un referente moral y espiritual en tiempos de crisis.
Por otra parte, la actual denominación de Avenida Mitre remite a una figura del
siglo XIX asociada a una visión centralista, elitista y excluyente del país,
consolidada a través de la fuerza militar, la marginación del federalismo popular y
la imposición de un relato único de la historia oficial. En ese marco, repensar a
quiénes elegimos homenajear en nuestros espacios públicos es también un acto de
justicia simbólica y memoria democrática.
Cambiar el nombre de la avenida por el de Papa Francisco no significa borrar la
historia, sino actualizar nuestras referencias culturales y colectivas a partir de
valores más inclusivos, federales y solidarios, que representen el sentir de nuestro
pueblo en este nuevo tiempo.
La resignificación del espacio público con el nombre de Papa Francisco invita a
nuevas generaciones a conocer su legado, a inspirarse en su ejemplo de humildad
y compromiso, y a tender puentes entre el pasado, el presente y el futuro desde una
identidad argentina orgullosa de sus mejores hijos.
Por todo lo expuesto, solicitamos el acompañamiento del Concejo Deliberante para
aprobar este proyecto de ordenanza.

Últimas noticias
Fotos colgios obispado (2)

Peregrinación de los colegios Diocesanos al Seminario

diariociudad1013
LOCALES26 de abril de 2025

Este jueves se realizó la Peregrinación de los jóvenes de 4° año de los establecimientos educativos pertenecientes al Obispado de Azul, bajo el lema “Somos Esperanza”. Comenzó con el encuentro en la Iglesia Catedral N. S. del Rosario y posteriormente la Procesión hasta el Seminario Diocesano.

images (2)

funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco

diariociudad1013
INTERES GENERAL26 de abril de 2025

Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado al funeral. El presidente francés Emmanuel Macron llegó incluso a tiempo para visitar la capilla ardiente, adonde también se acercaron la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros, para rendir tributo al pontífice.

Te puede interesar
Fotos colgios obispado (2)

Peregrinación de los colegios Diocesanos al Seminario

diariociudad1013
LOCALES26 de abril de 2025

Este jueves se realizó la Peregrinación de los jóvenes de 4° año de los establecimientos educativos pertenecientes al Obispado de Azul, bajo el lema “Somos Esperanza”. Comenzó con el encuentro en la Iglesia Catedral N. S. del Rosario y posteriormente la Procesión hasta el Seminario Diocesano.

thumbnail_2025-04-24 acto Bomberos de Chillar 27(foto Lucas Tedesco)

Chillar: Se presentó el nuevo equipo para Bomberos

diariociudad1013
LOCALES25 de abril de 2025

En el Cuartel de Bomberos de Chillar, se llevó a cabo el acto de presentación del nuevo kit forestal y bomba de alta presión adquiridos para la dependencia. Dichas herramientas fueron compradas por la Asociación Amigos por Chillar.

Lo más visto
IMG-20231102-WA0005

Omar Seoane propone cambiar el nombre de la Av. Mitre por Papa Francisco

diariociudad1013
LOCALES21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el Centro Cultural y Social Don Cipriano que encabeza el dirigente justicialista, presentó formalmente ante el Concejo Deliberante del Partido de Azul el proyecto de ordenanza bajo el Expte 16492 – Archivo 135/25 – Folio “C”, mediante el cual se propone el cambio de denominación de la actual Avenida Bartolomé Mitre por “Avenida Papa Francisco”, en homenaje al legado del primer Papa argentino y latinoamericano, fallecido en esa misma fecha.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email