18° aniversario de Azul Ciudad Cervantina: celebración del Día del Libro y el Idioma

En la Plaza San Martín, comenzó a desarrollarse la celebración del Día del Libro y el Idioma, en el marco de un nuevo aniversario de la designación de Azul como Ciudad Cervantina.

LOCALES23 de abril de 2025diariociudad1013diariociudad1013

La propuesta contó con el acompañamiento de autoridades educativas, docentes, estudiantes de establecimientos escolares, niños y niñas que asisten a casas municipales, vecinos y vecinas.

En la ocasión, las distintas instituciones educativas presentaron producciones sobre la temática elaboradas por sus alumnos y alumnas. La EP N° 28 compartió un libro creado por estudiantes de tercer grado, mientras que la EP N° 16 y el Jardín Maternal Irma C. de Gay exhibieron muestras estáticas. Por su parte, la EP N° 19 ofreció una puesta en escena de El mundo de María Elena y presentó limericks escritos por los chicos.

La EP N° 1 participó con una muestra dinámica centrada en frases inspiradas en “Avión que va, avión que llega”, de Laura Devetach. En tanto, la EP N° 66 mostró libros confeccionados por segundo grado en su exposición estática.

También estuvo presente el móvil en vivo del programa Esos Locos Bajitos de la EP N° 62, con una propuesta interactiva sobre Cervantes a través de códigos QR. La EP N° 13 distribuyó textos vinculados al Quijote y la EP N° 64 presentó la iniciativa Liberando pequeños textos del Quijote.

Mariano Moreno se sumó con actividades lúdicas que incluyeron dibujos, sopas de letras y la representación de La boda de Camacho. Finalmente, pasaron por el escenario la EP N° 7, la EP N° 2 junto a estudiantes del Colegio Inmaculada y la EP N° 17, quienes realizaron una intervención de teatro leído.

En ese contexto, el intendente Nelson Sombra junto a la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga y funcionarios del

área recorrió los diferentes stands donde los presentes le compartieron lo tratado en los colegios.

Posteriormente, al momento de la apertura oficial de la jornada, el jefe comunal expresó que “hoy es un día muy especial porque se celebra el libro, el idioma y los 18 años de la designación de Azul Ciudad Cervantina que es algo que nos distingue y nos enorgullece. Por eso celebro que las propuestas de hoy hayan sido en ese sentido. La conversación con cada uno de los pibes y pibas me ha dado una impresión más que positiva”.

“Este es un día que nos invita a reflexionar a todos sobre la importancia de la escritura y la lectura para poder comunicar experiencias, para adquirir conocimientos. También sobre el idioma tan fundamental como herramienta de comunicación que nos permite expresar emociones, ideas y lo que queramos conquistar”-resaltó.

“Disfrutemos de este día. Tenemos que construir una comunidad Quijote. Los azuleños y azuleñas nos merecemos esos sueños, desafíos y aventuras para tener un mundo, un país y una ciudad mejor.”-culminó el mandatario.

Por su lado, el jefe Distrital de Educación David Díaz reflexionó que “hace 18 años hemos adoptado esta denominación de Azul Ciudad Cervantina y para sostener el proyecto hay que darle vida. Esto es lo que se procura hacer cada año enriqueciendo la propuesta. Quiero felicitar a las y los docentes ya que sin su esfuerzo, dedicación y compromiso nada sería posible”.

Cabe destacar que la iniciativa, durante el turno tarde, cuenta con la exposición del CENS N° 452 que participa con ilustraciones del Quijote y material gráfico elaborado por estudiantes. La EP N° 28 presenta poemas y el Jardín Maternal exhibe sus maquetas.

También está la EP N° 21 con frases emblemáticas de Cervantes y la EP N° 14 con juegos basados en el libro Tucán aprende una palabra.

En tanto, la Biblioteca Ronco realiza una suelta de libros, el Mariano Moreno continúa con sus actividades y la Escuela Especial N° 505 presenta Los Susurradores e interpreta limericks y frases.

 

El encuentro mototurístico generó un favorable impacto económico en Azul

 

El pasado fin de semana, el Encuentro mototurístico convocó miles de visitantes de distintas localidades que permanecieron varios días en la ciudad, tanto quienes fueron participantes directos y acamparon en el Camping Municipal, como quienes viajaron para verlo o acompañar y se alojaron en diferentes espacios.

Todo esto generó un positivo impacto económico, cuyos indicadores se evaluaron a través del área de Turismo de la comuna y arrojaron un total de alrededor de $107 millones de pesos.

Cabe destacar que los resultados se obtuvieron a partir de un relevamiento telefónico cuya base se midió a través de la ocupación (hoteles, cabañas, alojamiento rural y hospedaje por día; sin incluir el Camping). Al respecto, durante el fin de semana largo de Semana Santa, la misma fue del 92% en el Partido. De este porcentaje, el 44% correspondió a personas que asistieron especialmente al encuentro de motos. El resto estuvo relacionado a turismo propiamente dicho y en menor medida, a visitas a familiares o amigos.

Los datos pertinentes fueron aportados por prestadores de alojamiento y para el cálculo de gastos que hace diariamente un turista, se tomó como referencia las indicaciones de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Estas incluyen únicamente estadía estándar y comidas.

Desde el Municipio se agradece a los propietarios y encargados que respondieron a la consulta y brindaron información de relevancia para la generación de estadísticas que permitan analizar el sector y generar estrategias y herramientas acordes a la temática. Y se invita a quienes no lo hicieron a sumarse en la próxima ocasión.

 

 

Castración en San Martín de Porres

 

El Municipio de Azul informa que desde mañana jueves el móvil de castración de la comuna funcionará en el barrio San Martín de Porres, en el sector de Maipú Norte y Calle N° 309.

Cabe destacar que, en principio, los turnos para acceder al servicio ya fueron otorgados. Las personas interesadas en obtener más información y/o hacer atender a sus mascotas deben consultar en el área municipal de Veterinaria, ubicada en la planta alta –escalera externa– de la Terminal Ómnibus, de lunes a viernes de 8 a 14.

Al respecto, la acción de sanidad y control para perros y gatos se realiza de forma totalmente gratuita.

Asimismo, se informa que durante el año 2024 se llevaron a cabo 1091 esterilizaciones, y en lo que va del 2025 se ha atendido a un total de 325 animales.

Se recuerda que desde la mencionada dependencia comunal se está trabajando en diferentes sectores de la localidad, garantizando la accesibilidad de los vecinos y las vecinas al servicio.

Dicha acción es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y control de enfermedades. Además, es una forma efectiva de reducir el número de animales que viven en las calles.

 

 

La comuna instaló un punto de reciclado en la plaza de Los Abuelos

 

El Municipio de Azul informa que se colocó un nuevo EcoPunto en la plaza de Los Abuelos –ubicada en calle De Paula casi Urioste-, el cual se suma al dispositivo ya existente en Plaza Ameghino. El mismo tiene como finalidad fomentar y concientizar a la comunidad sobre la separación de residuos en origen y el reciclado.

En el sitio de acopio, una vez que los elementos se encuentren limpios y secos, se podrá depositar: plásticos -botellas de gaseosas, botellas de artículos de limpieza, botellas de shampoo y acondicionador-, aluminio -latas, latas de conserva y aerosoles-, papel/cartón -cajas, revistas, diarios, fotocopias y libros-, tetras -cajas de jugo, cajas de leche y cajas de conservas-.

Se le solicita a la población no arrojar basura y respetar el objetivo para el que fue colocado, depositando los materiales en la indicación correspondiente.

 

La importancia reciclar y separar en origen

La separación en origen es la mejor forma de contribuir al reciclado. Consiste en que cada vecino y vecina separe sus residuos y los disponga de manera diferenciada entre reciclables y no reciclables. Sus principales beneficios se detallan a continuación:

-Conservación de recursos: Al reducir la necesidad de extraer nuevos materiales, se ahorra energía y se protege el medio ambiente.

-Reducción de la contaminación: Disminuye la cantidad de residuos que terminan en vertederos, evitando la contaminación del suelo y el agua.

-Ahorro energético: La fabricación de productos a partir de materiales reciclados requiere menos energía que el uso de materias primas vírgenes.

-Protección de la salud pública: Ayuda a minimizar la exposición a sustancias tóxicas presentes en algunos desechos.

-Impulso a la economía circular: Fomenta un ciclo de producción y consumo más sostenible mediante la reutilización y el reciclaje.

-Generación de empleo: el reciclaje crea puestos de trabajo a partir de las tareas de recolección, procesamiento y elaboración de productos.

Últimas noticias
Fotos colgios obispado (2)

Peregrinación de los colegios Diocesanos al Seminario

diariociudad1013
LOCALES26 de abril de 2025

Este jueves se realizó la Peregrinación de los jóvenes de 4° año de los establecimientos educativos pertenecientes al Obispado de Azul, bajo el lema “Somos Esperanza”. Comenzó con el encuentro en la Iglesia Catedral N. S. del Rosario y posteriormente la Procesión hasta el Seminario Diocesano.

images (2)

funeral multitudinario: los impactantes números de la despedida al papa Francisco

diariociudad1013
INTERES GENERAL26 de abril de 2025

Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado al funeral. El presidente francés Emmanuel Macron llegó incluso a tiempo para visitar la capilla ardiente, adonde también se acercaron la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, entre otros, para rendir tributo al pontífice.

Te puede interesar
Fotos colgios obispado (2)

Peregrinación de los colegios Diocesanos al Seminario

diariociudad1013
LOCALES26 de abril de 2025

Este jueves se realizó la Peregrinación de los jóvenes de 4° año de los establecimientos educativos pertenecientes al Obispado de Azul, bajo el lema “Somos Esperanza”. Comenzó con el encuentro en la Iglesia Catedral N. S. del Rosario y posteriormente la Procesión hasta el Seminario Diocesano.

thumbnail_2025-04-24 acto Bomberos de Chillar 27(foto Lucas Tedesco)

Chillar: Se presentó el nuevo equipo para Bomberos

diariociudad1013
LOCALES25 de abril de 2025

En el Cuartel de Bomberos de Chillar, se llevó a cabo el acto de presentación del nuevo kit forestal y bomba de alta presión adquiridos para la dependencia. Dichas herramientas fueron compradas por la Asociación Amigos por Chillar.

Lo más visto
IMG-20231102-WA0005

Omar Seoane propone cambiar el nombre de la Av. Mitre por Papa Francisco

diariociudad1013
LOCALES21 de abril de 2025

Este lunes 21 de abril, el Centro Cultural y Social Don Cipriano que encabeza el dirigente justicialista, presentó formalmente ante el Concejo Deliberante del Partido de Azul el proyecto de ordenanza bajo el Expte 16492 – Archivo 135/25 – Folio “C”, mediante el cual se propone el cambio de denominación de la actual Avenida Bartolomé Mitre por “Avenida Papa Francisco”, en homenaje al legado del primer Papa argentino y latinoamericano, fallecido en esa misma fecha.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email