
Cuántas personas marcharon en apoyo a Cristina Fernandez
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
UNICEF Argentina y la Cooperativa Obrera anuncian con orgullo el cierre de la 15° edición de la campaña solidaria “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” que recaudó un total de $34.501.057,50 que serán destinados a brindar asistencia a niñas, niños y adolescentes del municipio de Bahía Blanca, en el marco de la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), impulsada por UNICEF. Gracias a la solidaridad de miles de personas, UNICEF podrá brindar asistencia integral a niños, niñas y adolescentes de Bahía Blanca afectados por las inundaciones.
NACIONALES03 de mayo de 2025Gracias al compromiso solidario de miles de personas, los fondos recaudados serán destinados a acciones específicas como la entrega de kits escolares, para acompañar la continuidad educativa en un contexto de emergencia: mochilas con insumos lúdicos y educativos para niñas y niños de dos a cinco años; útiles escolares, materiales de expresión artística y cuadernos para nivel primario; y mochilas con insumos adaptados para quienes estén cursando sus estudios secundarios, que incluyen cuadernos, útiles, materiales artísticos y cartucheras.
Además, se fortalecerá el equipamiento de espacios de protección que alcanzan a más de 1.500 chicas y chicos que residen en hogares convivenciales, centros de desarrollo infantil, espacios de cuidado y programas para adolescentes, mediante la entrega de juguetes, materiales didácticos, libros, útiles escolares y equipamiento tecnológico como notebooks, televisores y equipos de sonido.
Por último, se brindarán talleres de contención y acompañamiento psicosocial y emocional dirigidos a docentes y cuidadoras, para abordar las consecuencias acumuladas de las recientes emergencias climáticas: el temporal de diciembre de 2023; la granizada de febrero y las inundaciones de marzo 2025. Estas actividades se realizarán con material especializado de UNICEF enfocado en primera infancia y adolescencia.
La campaña tuvo lugar entre el 27 de enero y el 9 de marzo de 2025 en las 149 sucursales de La Coope y Supercoop, distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Fe. Se enmarca en el trabajo articulado de MUNA, una iniciativa de UNICEF que busca fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para implementar políticas públicas centradas en la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes. Actualmente, MUNA se desarrolla en 132 municipios de 10 provincias, incluyendo Bahía Blanca, y cuenta con el compromiso de más de 890 funcionarias y funcionarios públicos.
UNICEF Argentina y la Cooperativa Obrera celebran el compromiso de cada persona que hizo posible esta iniciativa. La solidaridad de la comunidad se traduce en acciones concretas que impactan directamente en el bienestar de las infancias y adolescencias más afectadas por la emergencia.
¡Sigamos sumando muchas manos por la infancia!
Para entrevistas, los contactos son:
Integrantes de la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de Cooperativa Obrera: 0291 4039010 de 8 a 17, Brian Chaz cel 291- 4411963 o Maria Julia Di Blasio 291- 4251406 o por email a [email protected]
María Lucía Guerra, Oficial de Comunicación y Medios de UNICEF Argentina por mail a [email protected] - 116-967-3733 o Sabrina Gallego, Asociada en Comunicación y Medios de UNICEF Argentina por por mail a [email protected] 115-155-6041
Sin otro particular, saludamos cordialmente.
Cooperativa Obrera Ltda. y UNICEF Argentina
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Casación confirmó las condenas -también por el delito de fraude a la administración pública- de Lázaro Báez, de José López Y Nelson Periotti (6 años de prisión), de Juan Carlos Villafañe (5 años de prisión), de Raúl Pavesi (4 años y 6 meses de prisión), de José Santibáñez Y Mauricio Collareda (4 años de prisión) y de Raúl Daruich (3 años de prisión).
El oficialismo y aliados avanzaron en la Cámara de Diputados con un dictamen para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. El proyecto, que ya quedó listo para ser tratado en el recinto, contempla una pena máxima de 15 años solo para delitos graves y prioriza las penas alternativas como tareas comunitarias, prohibiciones de aproximación.
A lo largo de 8 encuentros recorreremos la historia de sitios emblemáticos de la ciudad y diversos monumentos, descubriendo las motivaciones y trasfondos de particulares espacios.
Fue un activo militante radical, concejal y colaborador de la vida política de nuestra Casa.
El Municipio de Azul informa a la comunidad que junto a la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) se realizó un conjunto de tareas que implicaron la iluminación o renovación del sistema de iluminación, en diferentes espacios públicos.