Chillar celebra su 113° Aniversario

Se realizó el acto celebratorio por el 113° Aniversario de la Fundación de la localidad. El mismo estuvo encabezado por el intendente Nelson Sombra junto a la delegada municipal Silvana Leggio.

LOCALES13 de mayo de 2025diariociudad1013diariociudad1013

También estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, funcionarios municipales, representantes del legislativo local, el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro, autoridades de las fuerzas de seguridad, de organismos nacionales, integrantes de entidades intermedias, vecinos y vecinas.

Además, dieron marco a la celebración abanderados y escoltas de establecimientos escolares, instituciones comunitarias y tradicionalistas de Chillar.

Cabe indicar que previo al desarrollo del festejo, el intendente Sombra recorrió el Hotel Internacional acompañado por un grupo de vecinas comprometidas con el proyecto de restaurar el espacio. En la oportunidad, dialogaron en torno a la iniciativa.

La ceremonia oficial se hizo en la Plaza San Martín; allí, el jefe comunal y Leggio izaron la Bandera Nacional.

Luego, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino interpretado por la banda Combate de Perdriel y desde el coro local cantaron el Himno de la localidad compuesto por la profesora Alicia Cristino.

A continuación, se rindió homenaje a los pioneros, colocando en el pie del monumento que los recuerda, una ofrenda floral. También se elevaron oraciones religiosas.

Posteriormente, se descubrió una placa que celebra el trabajo realizado en la creación del mencionado monumento que fue recientemente restaurado por José María Giudice.

En la ocasión, también se entregaron reconocimientos a figuras destacadas en la localidad. En este caso fue al deportista Juan Arriéguez, a Dora Colomer Vasconcelo por sus 104 años de vida en Chillar y a Héctor Maíz por su comprometida labor con la delegación.

Para finalizar, se cantó el feliz cumpleaños y se compartió una torta. Cabe destacar que hasta las 17 se llevan a cabo actividades recreativas, entre ellas, shows musicales y una feria gastronómica a cargo de organizaciones educativas y deportivas.

La propuesta también cuenta con un sector denominado "El rincón de los recuerdos" y se presentará la banda "Ay Amor”.

 

Palabras de las autoridades

En este marco, el mandatario local se dirigió al público presente y resaltó que "es una alegría enorme venir a compartir esta celebración con ustedes. Este cumpleaños 113 de la querida Chillar. No me canso de repetir el potencial enorme que tiene Chillar y su gente".

"Disfrutamos de su paisaje, de sus instituciones, de su gastronomía, de los festivales. En ese sentido, en agosto se viene el Festival de la Trufa ya que tienen una importante trufera en su localidad. Tienen un montón de herramientas y de saberes"-enfatizó.

En tanto, relató que "nosotros a veces desde la centralidad de la ejecución de las políticas tenemos que abordar los problemas más macros del Partido y en ese sentido, hemos logrado modernizar una mirada de integración, después de 40 años se ha cambiado el transporte público y hemos logrado que el colectivo pueda llegar a las localidades porque es un servicio que no podía faltar no solo para hacer trámites, sino también para generar comunidad".

"También tuvimos que abordar problemas que vienen de más de 40 años sin resolver que tenía que ver con el régimen horario de los trabajadores municipales de todo el partido de Azul"-agregó Sombra.

"Que nunca tienen que perder el horizonte y comprender que son servidores públicos. Que esta comunidad es la que le paga el salario para que brinden un servicio. Eso no se lo olviden nunca porque si no nos vamos a confundir, a la hora de ejecutar políticas, a quien cada trabajador municipal debe responder" -reflexionó.

En este punto, recalcó que "no tenemos dudas de que el héroe termina siendo colectivo y es una comunidad. Pero hay que reconocer las individualidades de cada uno y cada una de ustedes para ponerlas a disposición de todos y que la comunidad se realice".

"Les pido que acompañen a esta vecina (Silvana Leggio) y a todo el equipo municipal a construir los espacios de discusión y vayamos viendo de menor a mayor todo lo que podemos transformar"- remarcó.

Además, subrayó que "este es un compromiso comunitario y una responsabilidad y obligación de gestión para que las comunidades puedan

avanzar. No tengo dudas de que Chillar está en ese proceso. Tiene ganas de romper la inercia qué ha tenido todo el partido de Azul de un estancamiento enorme”.

“Pongan sus ideas, sus saberes y compromisos a disposición de la comunidad y en el próximo aniversario vamos a tener una Chillar mucho más productiva, más desarrollada y con un ánimo realmente positivo para que las cosas se puedan cambiar. Muchas gracias y quedo a disposición siempre. Feliz cumpleaños Chillar", concluyó el Intendente.

Asimismo, Leggio hizo uso de la palabra donde compartió el recorrido vivido desde que asumió la responsabilidad de la Delegación y destacó que "hoy quiero agradecerles de corazón. Les pido que me acompañen en esta gestión y agradezco al señor Intendente que me dio esta oportunidad”- señaló.

 

 

Visitas guiadas y cata en la Semana de la Miel

 

El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que del 14 al 20 de mayo se desarrollará la iniciativa denominada “Semana de la Miel” en su edición 2025, organizada de forma conjunta entre el INTA y la comuna.

En este marco el lunes 19, se realizarán dos visitas guiadas gratuitas al emprendimiento “Miel del Parque”, ubicado en el Parque Industrial de Azul; las cuales incluirán cata del producto.

La primera será de 9 a 11 y la segunda de 14 a 16, con salida desde la sede del INTA, Avda. Perón 1015, en una combi municipal. La actividad requiere inscripción previa, en el INTA, de lunes a viernes de 8 a 16. Para mayores informes podrán consultar al correo-e: [email protected], tel. 2281 470851.

 

La Semana de la Miel

La propuesta tiene como objetivo promover el consumo de miel y productos apícolas, difundir la importancia de la apicultura y las abejas para la producción de alimentos y la biodiversidad; y concientizar sobre la temática.

En este sentido, integrarán las acciones instituciones públicas y privadas que trabajan la apicultura y la agricultura, investigadores, académicos, apicultores, productores de miel y representantes del sector comercial.

Además, de las visitas guiadas indicadas con anterioridad, las actividades incluyen:

Miércoles 14: A las 10 en el Salón Cultural –San Martín 425 P.A.- será la apertura oficial a cargo de autoridades.

Posteriormente, se brindarán las charlas educativas “Los mitos de la miel" (Lic. Leandro Frígoli – INTA – ProApi) y “la Floración de uso apícola del partido de Azul” (Ing. Carlos D´alfonso – Facultad de Agronomía). Las mismas están destinadas a estudiantes del primer ciclo de escuelas de nivel secundario de Azul.

Jueves 15: De 9 a 11 tendrá lugar una jornada de intercambio entre alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Agraria y el Centro para la Producción Total (CEPT) N°31 de Pablo Acosta, donde compartirán sus

experiencias, formas de manejo y los resultados técnicos y productivos de sus apiarios.

Viernes 16: De 9 a 11 y de 14 a 16, en las escuelas primarias N°22 y N°24 se hará el taller sobre la abeja y la apicultura, coordinado por apicultores locales y profesionales del INTA.

Sábado 17: A las 10:30 en la sede del INTA -Av. Perón N° 1015- se inaugurará el mural “La abeja y la naturaleza", realizado por Patios Abiertos.

Martes 20: A las 10 en el Parque Municipal, se llevará a cabo el cierre de la iniciativa con la plantación de lavandas para la polinización de las abejas, en el marco del Día Mundial de la Abeja. La acción se ejecutará en conjunto con El Club de Lavanda.

 

 

ExpoMiel 2025: Convocatoria para propuestas gastronómicas

 

El Municipio de Azul y el Centro de Apicultores convocan a emprendimientos gastronómicos para participar en la Expo Miel 2025, que se llevará a cabo el 6 y 7 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Azul.

La convocatoria está dirigida a foodtrucks, servicios de catering y emprendimientos del rubro gastronómico que cuenten con la habilitación correspondiente. Los seleccionados estarán a cargo del servicio de comidas en el sector interno del evento, al que se estima asistirán unas 2 mil personas por día.

Las propuestas deberán incluir opciones de desayuno, almuerzo y merienda, con comidas calientes y frías, asador, platos de olla, cafetería, pastelería y alternativas libres de gluten, vegetarianas y veganas.

Los interesados pueden inscribirse y recibir más información hasta el viernes 16 de mayo, de 8 a 14, en la Dirección de Pymes, Cooperativas y Emprendedores (Av. 25 de Mayo 619, planta alta).

 

 

Azul presente en el encuentro del Consejo Provincial del Turismo

 

El jueves pasado en La Plata, se desarrolló la 29° asamblea del Consejo Provincial del Turismo (CoProTur), encabezada por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires Augusto Costa.

En el encuentro estuvieron presentes funcionarios bonaerenses y representantes municipales de diferentes localidades, entre ellas Azul, a través del director de Turismo de la comuna Pedro Stancanelli.

En la ocasión, Costa presentó estadísticas provinciales que muestran el panorama de la actividad en la actualidad. “La temporada 2024-2025 cerró con un resultado lamentable: menos turistas, menos gasto, menos estadías, ocupación hotelera con pérdida significativa de rentabilidad. El impacto económico marcó una caída del 21,9% y veníamos de la peor temporada baja que los prestadores de la actividad recuerden”-remarcó el Ministro.

Ante este escenario, el CoProTur emitió un comunicado dirigido al presidente de la Nación sobre la situación de emergencia que atraviesa la actividad en la Provincia: “prestadores, guías, trabajad

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email