Erradicación de microbasurales en el barrio San Francisco

Comenzaron las tareas de saneamiento para la erradicación de microbasurales a cielo abierto en el barrio San Francisco, en el sector de las calles Mendoza y República de Italia.

LOCALES31 de julio de 2025diariociudad1013diariociudad1013

La directora de Ambiente Natalia Lehrmann explicó que “estamos acá a pedido de la comisión vecinal del barrio. Habíamos identificado diferentes puntos en la ciudad donde se vienen generando microbasurales. En este sector, en particular, había proliferado uno de ellos y con personal de Obras y Servicios Públicos estamos llevando adelante su saneamiento”.

“El objetivo es intervenir en distintos sectores de Azul, siempre en conjunto con las comisiones vecinales y los vecinos y vecinas. Es fundamental limpiar estos espacios y generar conciencia. Sabemos que no son los propios habitantes del barrio quienes arrojan los residuos, sino personas de otras zonas que depositan basura en los sectores más periféricos, que además son los más vulnerables”-señaló.

En tanto, la funcionaria remarcó que “necesitamos que toda la comunidad tome conciencia de que la basura no debe arrojarse en la vía pública. Azul cuenta con un relleno sanitario al que deben llegar los residuos. Para los casos en que no hay recolección regular, disponemos de servicios puerta a puerta y también contenedores. La responsabilidad de mantener una ciudad limpia es de todos”.

Por su parte, la directora de Gestión y Comisiones Vecinales Belén Papuk subrayó que “desde el Municipio buscamos dar respuestas concretas a las demandas de los barrios, y al mismo tiempo trabajar con los vecinos en la concientización sobre cómo y cuándo desechar sus residuos”.

Finalmente, Celeste Talamonti, presidenta de la Comisión Vecinal del barrio, apeló a la responsabilidad colectiva y enfatizó que “esto no es un microbasural, es un barrio. Tirar basura en este lugar genera serios problemas, sobre todo de salud. Todos vivimos en Azul y queremos un Azul más limpio”.

 

Prohibición de arrojar basura en la ciudad

En este marco, se recuerda que está totalmente prohibido arrojar o depositar basura y/o residuos domiciliarios en la vía pública, terrenos baldíos, casas abandonadas u otros lugares públicos o privados.

Dicha acción implicará sanciones con multas y secuestro de vehículos a quienes infrinjan los artículos 102, 107 y 107 del Código de Faltas Municipal Nº 4492/20.

 

Instalación de nuevas cámaras de seguridad en el barrio Güemes

 

Ayer en el barrio Güemes, se realizó la instalación de nuevas cámaras de seguridad a partir de un nuevo tendido de red que permitió avanzar con esta intervención.

La iniciativa forma parte de un proyecto impulsado por el Centro de Operaciones y Monitoreo, que viene desarrollando distintas acciones para fortalecer el sistema de video vigilancia local.

En este marco, el encargado del espacio, Alexis Labianca se refirió a la colocación de dispositivos en la intersección de las calles Panamá y Honduras donde expresó que “consideramos que el flujo vehicular en este punto es trascendente de cara a la prevención y la reacción ante posibles eventos. En este momento estamos instalando seis cámaras de seguridad que van a incrementar no solo la seguridad en este sector, sino en todo el barrio”.

Asimismo, destacó que “estamos trabajando con un grupo de vecinos organizados que han sido impecables en su labor. La organización entre vecinos y Estado es fundamental para lograr una mayor seguridad entre todos”.

“Estamos sumando seis cámaras al sistema ya existente y proyectamos alcanzar, hacia fin de año, un total de 280 cámaras en funcionamiento, con el objetivo de conformar un anillo digital y avanzar en la intervención coordinada con las fuerzas de seguridad en los distintos barrios”-agregó.

 

Colocación de señalética en la ciudad

 

El Municipio de Azul informa que se está llevando adelante la colocación de señalética en diversos puntos de la ciudad, a cargo del personal de la Dirección de Servicios y Espacios Públicos.

Las labores ya fueron concretadas en el denominado “Paseo Bolívar”. En tanto, continuarán sobre calle Guaminí hasta Costanera, y más adelante en el perímetro comprendido entre Av. Mitre, calle Córdoba y Costanera.

Las mismas abarcan la instalación de carteles de nomenclatura urbana. A su vez, se está trabajando en conjunto con la Escuela de Educación Técnica en la elaboración de señalética colgante para los semáforos.

Estas acciones se irán extendiendo a distintos sectores de la localidad.

 

Día de las Infancias en Cacharí

 

El Municipio de Azul informa que el sábado 16 de agosto desde las 14 en el Camping Municipal de Cacharí, se festejará el Día de las Infancias.

La propuesta incluirá juegos, música y la participación de payasos. Además, habrá chocolatada, tortas, regalos y sorteos para las niñas y los niños que se acerquen.

La actividad es organizada de manera conjunta entre la Federación de Trabajadores de la Economía Social y la comuna.

 

Presentación del Cuarteto Ánemí junto a la azuleña Estefanía Blanco

 

El Municipio de Azul informa que el domingo 17 de agosto a las 19 en el Salón Cultural –San Martín N° 425, P.A. –, se presentará el Cuarteto Ánemí junto a la clarinetista azuleña Estefanía Blanco. La actividad tendrá entrada con bono contribución voluntario.

Durante el evento, interpretarán obras de Joseph Haydn y Johannes Brahms, en el marco de la propuesta de música de cámara.

Dicho cuarteto está integrado por músicos de la Orquesta Sinfónica provincial de Bahía Blanca. Ellos son Juan Simón Vera, Emmanuel Barrios, Yetsabel Ramírez y Graciela Hernández.

Cabe destacar que Blanco inició su formación musical en la Escuela de Música Popular de Azul. Realizó una maestría en Suiza e integró prestigiosas orquestas. Desde 2023 se desempeña como solista suplente en la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca y forma parte del elenco estable del ensamble de música contemporánea Bahía Ars Sonora.

Te puede interesar
thumbnail_Azul te Abriga (3)

Comenzó “Azul te Abriga

diariociudad1013
LOCALES28 de julio de 2025

En el Complejo Cultural San Martín, comenzó la tradicional propuesta de vacaciones de invierno “Azul te Abriga”, impulsada por la Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Juventud de la comuna. La jornada inaugural contó con la presentación del grupo Street Dembow y el show de Los Cazurros.

thumbnail_Cenas solidarias 2

Vuelven las cenas solidarias

diariociudad1013
LOCALES23 de julio de 2025

En la Liga de Fútbol de Azul, se realizó la presentación de la edición 2025 de las Cenas Solidarias que se desarrollarán de agosto a octubre.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email