Se adquirió una torre de video-endoscopía para el Hospital Pintos

En el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, se presentó la nueva aparatología de alta tecnología adquirida con el Fondo de Salud -que se conforma con el aporte de toda la comunidad a través del pago de las tasas municipales-. Se trata de una torre de video-endoscopía que implicó una inversión mayor a 60 millones de pesos.

LOCALES20 de agosto de 2025diariociudad1013diariociudad1013

En la ocasión, estuvieron presentes el intendente Nelson Sombra, el director del nosocomio Diego Azcona, el secretario y subsecretario de Salud, Hernán Combessies y Juan Kubik, respectivamente, junto a otras autoridades municipales y médicos del efector.

Durante la recorrida, el jefe comunal dialogó con los profesionales sobre cómo este equipamiento mejorará la prestación de servicios a la comunidad y manifestó la alegría que significa seguir dotando al Hospital Pintos de tecnología de excelencia.

Al respecto, Combessies explicó que “había que reemplazar un equipo que tenía 14 años y gracias al Fondo de Salud pudimos adquirir el equipamiento para el desarrollo del Hospital Pintos. Esta nueva aparatología permite realizar endoscopías de gastroenterología y en un futuro también poder sumarle prácticas de neumología”.

“Abarca todo lo que es endoscopía digestiva alta, video-endoscopía y prácticas de gastroenterología. Se pueden hacer con estos equipos que representan una adquisición más moderna respecto a los que se venía trabajando”- añadió.

Por su parte, el Dr. Darío Pérez Ale, gastroenterólogo del Hospital, enfatizó que “la torre nos va a permitir desarrollar nuestra tarea de una forma más óptima, tanto para procesos diagnósticos como terapéuticos, con un equipamiento de alta

tecnología y mayor eficacia. Esto realmente significa un avance para la comunidad, para el hospital y para el servicio”.

 

 

Se adjudicó la obra para la rehabilitación de la fachada de la Escuela Normal

 

Ayer en la Escuela Normal Bernardino Rivadavia, el intendente Nelson Sombra firmó el convenio para la rehabilitación de la fachada de la institución. Lo hizo junto a Marcelo Alonso de Consulper S.A., empresa adjudicataria.

En la ocasión estuvieron presentes la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga; el secretario de Obras y Servicios Públicos Gustavo Vitale; el inspector jefe distrital de Educación David Díaz; el director institucional del establecimiento Santiago Suñer y su vicedirectora Karina Martinengo; el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro, e inspectores de los diferentes niveles educativos.

La obra corresponde a la licitación pública informada oportunamente y se enmarca en el Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED), a partir del convenio firmado con la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires.

La inversión supera los 130 millones de pesos y contempla el refuerzo de molduras, la reconstitución del material en mal estado, el sellado de grietas y el encadenado de fisuras con peligro de derrumbe. Además, se hará un revoque fino con un material que impedirá filtraciones, entre otras tareas significativas.

En ese marco, el intendente Sombra expresó que “este es un anhelo que lleva muchísimo tiempo y, como hay intención política de llevar adelante la obra, nos encontramos acá. Los trabajos comenzarán los primeros días de septiembre y se extenderán por un período de tres meses. Este es un gran logro para la comunidad educativa”.

Por su parte, Alonso señaló que “obtuvimos la licitación para hacer la puesta en valor de este edificio que tiene más de cien años y presenta grandes deterioros. La tarea sobre la fachada implicará todo lo referido a mampostería, mansarda, carpintería y la puesta en valor en general de la fachada”.

“Esto no es solamente importante para la Escuela en cuanto al mantenimiento de los espacios públicos, sino también por la importancia histórica que tienen los mismos. Nuestra empresa se aboca hace más de 40 años a realizar, en forma permanente, restauraciones para mantener la historia del país” -agregó.

A su vez, Suñer manifestó que “estamos contentos porque salió esta obra después de tantos años. Se hace esta obra para poder sacar las vallas y asegurar el frente, porque es un peligro. Estamos muy felices con este avance y con la presentación de la empresa, porque a veces está la voluntad pero no las condiciones. En este caso no sucedió”.

“Es una buena noticia para la Escuela, para los alumnos que asisten y para los padres que los esperan, el saber que van a estar seguros una vez finalizada la obra, lo cual es muy gratificante”-resaltó.

Durante el encuentro, los presentes también dialogaron sobre la importancia y los beneficios de la intervención. En tanto, Ferraro remarcó las gestiones realizadas de manera conjunta.

Finalmente, Vitale informó que ante cualquier consulta respecto al funcionamiento de la unidad académica durante la ejecución de la obra, pueden acercarse a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, en Av. 25 de Mayo N° 619, planta alta.

 

 

La Escuela de Educación Especial N° 502 celebró su 75° aniversario

 

Esta mañana se realizó en la Escuela de Educación Especial N° 502 el acto conmemorativo por los 75 años de la institución.

Participaron del encuentro el intendente Nelson Sombra; la directora del establecimiento Pía Andina Gómez; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga; el inspector jefe distrital de Educación David Díaz; el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro; autoridades educativas; funcionarios municipales; concejales; consejeros escolares; representantes de entidades intermedias; docentes, estudiantes y familias.

Durante la ceremonia se izó la Bandera Nacional, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, se descubrió una placa conmemorativa en el ingreso y se proyectó un video con las actividades realizadas en el marco del aniversario.

En ese contexto, la directora Gómez brindó palabras alusivas donde destacó que “hemos aprendido a ver en cada trayectoria escolar una historia única. Porque la inclusión no se declama: se construye día a día con prácticas pedagógicas que habilitan la participación activa y que promueven el desarrollo integral de cada adolescente o joven”.

“Hoy abrazamos el pasado con gratitud, el presente con compromiso y el futuro con esperanza. Porque mientras sigamos creyendo en la capacidad de aprender, de enseñar, de transformar, la escuela seguirá siendo el lugar donde todo es posible”- puntualizó.

En este sentido, Díaz convocó a los presentes “mañana miércoles a las 11 de la mañana en el Complejo Cultural San Martín tenemos que estar para defender la educación especial. Para evitar que sigan negándole respuestas a las necesidades, a la discapacidad y porque tenemos que defender los derechos que hemos ganado nosotros y nosotras”.

Por su parte, la subdirectora de la modalidad de Educación Especial, Graciela Pedroche, señaló que “para nosotros de la modalidad especial, si fuera solamente por los esfuerzos individuales no podríamos haber llegado a donde estamos. Se necesita armar comunidad, se necesita el esfuerzo colectivo, se necesita el Estado presente para que todo el esfuerzo y la entrega que tienen los docentes, el esfuerzo de las y los estudiantes por seguir adelante, por aprender, el esfuerzo de las familias, arme una comunidad. Hoy tenemos un proyecto de provincia que acompaña”.

Posteriormente, alumnos y alumnas interpretaron canciones de su autoría.

 

 

Se dispondrá de un colectivo para asistir al Festival de la Trufa

 

El Municipio de Azul informa que, en el marco del Festival de la Trufa 2025 que se desarrollará en Chillar, el domingo 24 a las 11 partirá desde la Terminal de Ómnibus un colectivo con destino al evento. El servicio regresará una vez finalizadas las actividades. El abono de los pasajes será mediante el sistema SUBE.

 

Cronograma general

En tanto, el cronograma general de la actividad se detalla a continuación:

A las 11, en el Establecimiento “La Esperanza”:

Visita guiada a la trufera: recorrido por el predio para conocer el proceso de producción de trufas (con reserva previa).

A las 12:30, en el Salón Ateneo:

Peña trufera. Masterclass, cantina con risotto de trufas, shows en vivo y charla sobre truficultura. Reservas al 11 5145-0906 (cupos limitados).

En la Plaza San Martín:

A las 13: Patio gastronómico, con un sector especial de comidas con trufas; feria de emprendedores locales y stands institucionales.

A las 14: Concurso “Cocinando con trufa” y espectáculos artísticos.

A las 15: Demostración de perros truferos: caninos entrenados buscarán trufas bajo tierra.

A las 15:30: Gran Búsqueda del Tesoro Trufero, competencia por equipos.

A las 16: Espectáculos artísticos en vivo. Cierre a cargo de Facón.

 

Acerca del Festival

La iniciativa tiene como objetivo celebrar la trufa como producto de alta calidad, promoviendo su valor culinario, productivo y cultural, además de fortalecer la economía local a través del turismo gastronómico.

Asimismo, busca generar un espacio de encuentro entre productores, cocineros y público en general, ofreciendo propuestas vinculadas a la producción, el procesamiento y el consumo de trufas.

La programación incluirá también acciones educativas, artísticas y recreativas para toda la comunidad, junto con actividades gastronómicas y productivas en el marco del cierre de cosecha.

Se invita a la comunidad a participar

Últimas noticias
Fachada Escuela Normal (1)

Se adquirió una torre de video-endoscopía para el Hospital Pintos

diariociudad1013
LOCALES20 de agosto de 2025

En el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, se presentó la nueva aparatología de alta tecnología adquirida con el Fondo de Salud -que se conforma con el aporte de toda la comunidad a través del pago de las tasas municipales-. Se trata de una torre de video-endoscopía que implicó una inversión mayor a 60 millones de pesos.

Te puede interesar
Cena 22

Cena solidaria a beneficio de clubes deportivos

diariociudad1013
LOCALES19 de agosto de 2025

El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que este viernes 22, desde las 20:30, se realizará en el SUMAC (Av. 25 de Mayo y San Martín), la primera Cena Solidaria del año, a beneficio de los clubes azuleños Alumni y River Plate.

Lo más visto
Cena 22

Cena solidaria a beneficio de clubes deportivos

diariociudad1013
LOCALES19 de agosto de 2025

El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que este viernes 22, desde las 20:30, se realizará en el SUMAC (Av. 25 de Mayo y San Martín), la primera Cena Solidaria del año, a beneficio de los clubes azuleños Alumni y River Plate.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email