Chacarita y San José en la segunda noche solidaria del año

Con más de 500 personas en el espacio, la segunda noche del ciclo 2025 incluyó un video institucional, comida, torta, música, sorteos y sobre todo mucha camaradería.

LOCALES30 de agosto de 2025diariociudad1013diariociudad1013

stuvieron presentes autoridades municipales; dirigentes de la Liga de Fútbol de Azul; integrantes de las comisiones directivas, socios e hinchas de ambas entidades; vecinos y vecinas. También, los miembros de FETRAES que son los encargados de armar el salón, cocinar y servir.

Al inicio del evento, hablaron el vicepresidente de la Liga Rubén Gil, el presidente de San José Gustavo Barda y el vicepresidente de Chacarita Nahuel Gangoiti, quienes coincidieron en agradecer al municipio por la posibilidad de llevar adelante una actividad solidaria como la de anoche.

En el caso de Gil, subrayó que “para todos los clubes es sumamente valioso el aporte porque generalmente va destinado a obras de estas entidades”.

Además, resaltó que junto al rol deportivo de los clubes se destaca su labor social y recalcó el logro de incorporar el fútbol femenino a la Liga, iniciativa en la que tanto San José como Chacarita se sumaron desde el inicio del proyecto.

Por su parte, Barda agradeció a los presentes por sumarse a la movida solidaria -en un contexto en el que las instituciones deportivas tienen muchas necesidades- y a quienes trabajaron con diferentes acciones para hacerla posible.

A continuación, Gangoiti celebró la idea de compartir la cena entre dos clubes que representan barriadas muy grandes y relató que “esta es una forma de generar recurso económico que ayuda a cada institución”.

Respecto a Chacharita, detalló que el club tiene como proyecto construir una tribuna detrás del arco de la Avenida Urioste y que lo recaudado en la noche solidaria servirá para comprar materiales para ello.

Más adelante, desde la Comisión Directiva le entregaron una placa de agradecimiento al intendente Nelson Sombra quien también se dirigió a los presentes y señaló que “este es un evento que nos encuentra y tiene que ver con la identidad de los azuleños, el tema de las peñas, y poder hacerlo en un concepto de solidaridad reúne aún mas condiciones para seguir forjando esa comunidad que nos merecemos”.

“Es un año complejo, no lo pudimos hacer con el resto de las instituciones que tienen objetivos sociales diferentes, pero sí queríamos hacerlo a través de la

Liga, a través del fútbol, porque son indudablemente las instituciones y el deporte que más pibes y pibas reúnen”-añadió el jefe comunal.

Posteriormente, reflexionó sobre las necesidades indicadas con anterioridad por los dirigentes de los clubes y manifestó que “tal vez es el momento de empezar a discutir un presupuesto real y concreto para todo el deporte en Azul, pero fundamentalmente para los que más nuclean en el ámbito futbolístico. Es una discusión que estoy dispuesto a dar, pero es necesario que la comunidad acompañe porque de algún lado salen lo recursos para financiarlo”.

 

Próximas cenas

Se recuerda que el cronograma establecido tras el sorteo realizado oportunamente continúa de la siguiente manera:

-12 de septiembre: Club Social y Deportivo Estrellas de Juventud y Club Sportivo Piazza (entradas en venta).

-26 de septiembre: Club Vélez Sarsfield de Azul y Cemento Armado FBC.

-17 de octubre: Club Atlético Boca Juniors de Azul y Azul Athletic Club.

Cabe señalar que en octubre también se concretarán cenas para el Club Porteño de Cacharí y para el Club Atlético Independiente de Chillar.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email