Kicillof abrió negociaciones para el endeudamiento de los bonaerenses

El gobernador dijo que necesitaba tomar deuda “para funcionar en el año″.

INTERES GENERAL04 de noviembre de 2025diariociudad1013diariociudad1013

El gobierno bonaerense inició la negociación por el Presupuesto 2026, que incluye un pedido de endeudamiento para refinanciar los pagos de deudas que acarrea la Provincia y que se considera crucial para que lo proyectado en materia de gestión se pueda llevar adelante, además de la Ley Fiscal Impostiva. Caso contrario, es decir, de no aprobarse el endeudamiento, los pagos de deudas se ejecutarán desde la administración de los recursos propios. En el medio, la oposición y un sector del oficialismo buscará intervenir en el andar de la negociación y que el Presupuesto sea un contexto para debatir otros temas como lugares en la Suprema Corte de Justicia, en el directorio del Banco Provincia y el Consejo General de Educación, una especie de poder legislativo dentro de la Dirección General de Cultura y Educación.

A partir de ahora, la pelota está del lado de la Legislatura; pero uno de los equipos que juega dicho partido es el Poder Ejecutivo. Es que, tanto en la oposición como en un sector del oficialismo, habrá pedidos para modificar el texto original. En la previa en la presentación, el presidente del Partido Justicialista, Máximo Kirchner, dio una señal implícita al asunto al recordar que al proyecto de Presupuesto nacional durante la presidencia de Alberto Fernández se le hicieron modificaciones. Kirchner tiene influencia en las actuales conducciones de los bloques tanto en Diputados como en el Senado. Todo, hasta el recambio legislativo del próximo 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo y se abra un abanico de posibilidades sobre la designación de autoridades en ambas cámaras, como así también en los bloques. INFOBAE.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail_2025-04-28 comienzo obra bocacalle y bacheo 03(foto Lucas Tedesco)

El Gobierno desmiente que se piense en una jornada laboral de 12 horas

diariociudad1013
NACIONALES31 de octubre de 2025

El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que quiere consensuar con los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y si bien la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email