
El Municipio de Azul informa que, desde este jueves, en las unidades del servicio de transporte público de pasajeros, estará disponible la funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE.
El Foro Debate se desarrollará el próximo 14 de septiembre de 9:00 a 18:00h con el lema: “Problemática Territorial, dialogar y construir acuerdos”. La actividad tendrá lugar en la ciudad de San Martín de los Andes, Neuquén,
NACIONALES09 de septiembre de 2023en vivo por streaming para todos los interesados, de manera totalmente gratuita.
Para participar es necesario registrarse previamente en el link: https://intercongress-latam.com/Inscripciones_Web/2023/consenso-patagonia/
Consenso Patagonia, sitio de información especializada en la problemática territorial en la Patagonia, invita a debatir, reflexionar e intercambiar ideas respecto sobre el rol del estado en el conflicto y las políticas que pueden conducir a una solución pacífica, en el marco de la ley.
La apertura estará a cargo del Intendente de San Martín de los Andes, Dr. Carlos Saloniti, quien estará acompañado por los lonkos (jefes) de las comunidades mapuches neuquinas Curruhuinca y Vera.
El Foro contará con reconocidos expositores como el ensayista Santiago Kovadloff, quien tendrá a cargo el cierre de la jornada con una reflexión sobre lo escuchado en los distintos paneles; y el analista político Sergio Berensztein, quien abordará los desafíos políticos que supone para el gobierno el arribo a una solución de la tensión territorial.
La encuestadora Shila Vilker, directora de TrespuntoZero, presentará los resultados de una investigación de opinión pública sobre percepciones de la sociedad relacionadas con los temas indígenas en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Además, especialistas en petróleo, minería y turismo analizarán el impacto del conflicto en la actividad económica.
Participarán del Foro dos constitucionalistas de gran reconocimiento y prestigio, las doctoras María Angélica Gelli y Estela Sacristán; expertos de Canadá y Chile contarán cómo sus países gestionaron la problemática y brindarán sus visiones y propuestas para construir los acuerdos que brinden soluciones pacíficas y sustentables para todos los involucrados.
El Foro busca ser un espacio de información, análisis y reflexión desde distintas perspectivas que contará con presentaciones de un amplio espectro de protagonistas y estudiosos de distintas aristas en relación con la problemática territorial en las provincias de la Patagonia.
Temas principales que se tratarán en el Foro:
§ Identidad y vías de acceso a los derechos constitucionales reconocidos a los pueblos indígenas.
§ Procesos de co-manejo y colaboración entre comunidades indígenas, organismos públicos y empresas privadas.
§ Desafíos políticos sobre la problemática territorial
§ Colisión de derechos y conflictividad territorial: cómo resolverlos en el marco de la legislación nacional y supranacional.
§ Tensión territorial y su impacto en la actividad turística y productiva.
§ Percepciones de la opinión pública sobre la problemática.
Consenso Patagonia es una organización constituida por habitantes de la Patagonia preocupados por la ausencia de respuesta del Estado frente a una conflictividad territorial que cuestiona la propiedad privada en el sur de nuestro país. Desde el consensopatagonia.ar y los perfiles de redes sociales difunde información para visibilizar la problemática, aportar al debate y a la construcción de acuerdos que permitan arribar a una solución pacífica, en el marco del estado de derecho.
El Municipio de Azul informa que, desde este jueves, en las unidades del servicio de transporte público de pasajeros, estará disponible la funcionalidad “Atributo a Bordo” del sistema SUBE.
Se desarrolló una nueva jornada de “Azul te Abriga”, el tradicional evento municipal de vacaciones de invierno. En esta oportunidad, comenzaron los espectáculos artísticos con la presentación de Sandra Rott Kids, que brindó un show de zumba ante un SUMAC colmado de niños, niñas y familias.
Los salarios registrados crecieron 2,4% en mayo, por encima de la inflación del 1,5% registrada en ese mes. el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el Índice de Salarios correspondiente al quinto mes del año. Se trata del segundo mes consecutivo en que los sueldos formales superan al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Por dos cortes de luz que ocurrieron en medio de tensiones internas en los principales espacios políticos de la provincia, la Junta Electoral Bonaerense prorrogó hasta mañana, a las 14, la presentación de listas de candidatos y documentación complementaria de cara a los comicios convocados para el 7 de septiembre.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó este lunes el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
En el Complejo Cultural San Martín, comenzó la tradicional propuesta de vacaciones de invierno “Azul te Abriga”, impulsada por la Secretaría de Educación, Cultura, Deportes y Juventud de la comuna. La jornada inaugural contó con la presentación del grupo Street Dembow y el show de Los Cazurros.
En un nuevo gesto de acercamiento geopolítico, el presidente Javier Milei se reunió con la secretaria del departamento de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, con quien firmó una carta de intención para que la Argentina sea aceptada en el programa de exención de la visa turistIca.
Se desarrolló una nueva jornada de “Azul te Abriga”, el tradicional evento municipal de vacaciones de invierno. En esta oportunidad, comenzaron los espectáculos artísticos con la presentación de Sandra Rott Kids, que brindó un show de zumba ante un SUMAC colmado de niños, niñas y familias.