
El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.
Se realizó un balance sobre la primera Fiesta del arraigo y la familia rural, la cual se desarrolló con gran éxito en el mes de octubre en el Paraje Pablo Acosta.
LOCALES02 de noviembre de 2023Dicha actividad fue organizada por el Consejo de Administración del Centro Educativo para la Producción Total Nº 31 junto a la comunidad de Pablo Acosta; y auspiciada por la Municipalidad de Azul.
En la ocasión, estuvo presente el intendente Hernán Bertellys, el subsecretario de Gestión Cultural y Eventos Rodolfo Wagner, y el director de Relaciones con la Comunidad Sebastián Rodgers. Por parte de la comisión organizadora del festejo participaron Claudia Tobio, Héctor Pitluk, Ludmila Fosca y miembros de la respectiva entidad.
Al respecto, el jefe comunal destacó el trabajo realizado por la comisión organizadora y expresó que “hemos declarado de interés municipal este evento que alberga un gran valor y que supero todas las expectativas. Es de gran importancia contar con un espacio que refuerce la identidad del sector. Estamos seguros que en las próximas ediciones la participación se multiplicará”.
En este sentido, entregó a la entidad un decreto reconociendo de interés Comunitario y Social la Fiesta del arraigo.
Por su lado, Wagner resaltó que “el intendente Bertellys nos pasó la posta para trabajar junto a la comisión organizadora con el fin de colaborar y potenciar el evento. Logramos llevar adelante un festival increíble”.
Por su parte, Tobio señaló que “la comisión organizadora estuvo conformada por 48 personas. Trabajamos durante todo el día en equipo. También hubo colaboradores. Fue realmente gratificante ver la cantidad de personas que acompañaron”.
Asimismo, Pitluk indicó que “la fiesta fue un éxito, más de cinco mil personas asistieron al evento que fue organizado comunitariamente. Dentro de la filosofía CEPT está la cogestión como herramienta fundamental. Por ello, recurrimos al municipio y nos apoyaron”.
Finalmente, Fosca adelantó que “en marzo del próximo año comenzaremos a organizar la segunda edición de la fiesta. Nos invitaron a participar de la mesa de Cultura. La idea es hacer de este un evento provincial y así agrandar la convocatoria. También seguiremos trabajaremos sobre el reglamento correspondiente”.
El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.
El Municipio de Azul informa que este jueves 20, se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
Tras la confirmación de 11 casos de sarampión en el país, de los cuales siete corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro a la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la implementación de una “estrategia de vacunación focalizada en las zonas de alto riesgo”, con especial atención en el AMBA.
La misma se desarrolló en el marco del pedido que el cuerpo legislativo hiciera para que el funcionario municipal informe a los ediles sobre la situación vinculada con la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), a partir de la denuncia penal en la que se investiga una presunta defraudación.
El Municipio de Azul informa que este jueves 20, se realizará una nueva jornada de vacunación antirrábica y entrega gratuita de antiparasitarios para perros y gatos.
El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.