Después de las elecciones: YPF saltó un 40% en Wall Street, tambien subieron los bonos y bajó el dólar cripto

Las cotizaciones de las empresas argentinas se dispararon en las bolsas de Nueva York con el giro político que significó el triunfo electoral de Javier Milei. Los títulos Globales subieron hasta 8% y el riesgo país bajó a 2.243 puntos, el mínimo en dos meses

NACIONALES20 de noviembre de 2023diariociudad1013diariociudad1013

Para los inversores, la victoria del ultraliberal Javier Milei podría ser una buena noticia. 
Destacó por su inaudito ascenso y por su volumen YPF, la petrolera bajo control estatal, que llegó a dispararse un 42% por la mañana. Este papel, uno de los más elegidos por los fondos de inversión del extranjero para incursionar en títulos argentinos, finalizó con un alza de 40,1% en Wall Street, a USD 15,03 por acción, su precio más alto en casi cuatro meses, desde el 26 de julio de 2023.

La capitalización bursátil de YPF aumentó en USD 3.900 millones en un solo día
En términos de capitalización bursátil significó un aumento de nada menos que unos USD 3.900 millones en un solo día, a USD 13.700 millones al cierre de los negocios en Nueva York, desde los USD 9.800 millones de “market cap” del viernes 17.

Te puede interesar:Euforia en Wall Street tras la victoria de Milei: las acciones argentinas subieron hasta 42% y se dispararon los bonos 
Hay que recordar que este monto es aún sustancialmente menor que los USD 16.000 millones que el Estado argentino deberá pagar a accionistas privados, luego de que una jueza federal de Nueva York falló el viernes 8 de septiembre a favor del fondo Burford Capital en su litigio con el gobierno argentino por la expropiación de YPF.

Loretta Preska especificó en su fallo que “la República (Argentina) ejerció un control indirecto sobre el número requerido de acciones de Repsol el 16 de abril de 2021 y en consecuencia desencadenando esa licitación”. Añadió que “los intereses previos de 8% son apropiados y deben constar desde el 3 de mayo de 2012″. Mientras que la acusación reclamaba 16.000 millones de dólares, Argentina estimaba que le correspondería abonar cerca de 5.000 millones. El gobierno de Alberto Fernández apeló la sentencia el último 10 de octubre.

Te puede interesar:Diez claves para entender qué son las Leliq, el problema que representan y cuál es la solución que piensa Milei 
Javier Milei ratificó su intención de avanzar con la privatización de varias empresas públicas durante su mandato, entre ellas, la emblemática petrolera, un evento que ya había ocurrido en 1993 durante la presidencia de Carlos Menem. “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”, expresó en declaraciones a radio Mitre. “A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que (el ex ministro de Economía Áxel) Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla”, sentenció.

Te puede interesar
images (3)

¿De qué se trata MUNA?

diariociudad1013
NACIONALES03 de mayo de 2025

MUNA es una iniciativa de UNICEF que busca fortalecer las capacidades de los municipios, con formación, materiales y asistencia técnica con el objetivo de poner en el centro de las políticas públicas de los gobiernos locales la agenda de derechos de niñas, niños y adolescentes. Entre las líneas de trabajo de la iniciativa se encuentran: inclusión educativa, salud y participación adolescente.

20419ffa-c1f8-d2b9-b27c-ab1e8c12f4b5 (1)

La campaña “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” recaudó $34.501.057 en favor de las chicas y los chicos

diariociudad1013
NACIONALES03 de mayo de 2025

UNICEF Argentina y la Cooperativa Obrera anuncian con orgullo el cierre de la 15° edición de la campaña solidaria “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” que recaudó un total de $34.501.057,50 que serán destinados a brindar asistencia a niñas, niños y adolescentes del municipio de Bahía Blanca, en el marco de la iniciativa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA), impulsada por UNICEF. Gracias a la solidaridad de miles de personas, UNICEF podrá brindar asistencia integral a niños, niñas y adolescentes de Bahía Blanca afectados por las inundaciones.

Lo más visto
descarga (8)

Azul: Modernización Tributaria como estrategia de desarrollo.

diariociudad1013
LOCALES09 de mayo de 2025

IPPA y Azul en Marcha, realizaron un trabajo técnico y estratégico que propone impulsar la adecuación del sistema fiscal local a los principios de equidad, eficiencia, transparencia y sustentabilidad, con el objetivo de fortalecer la autonomía municipal y acompañar al desarrollo productivo del partido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email