
Alerta por vientos fuertes en la region centro bonaerense, este viernes
El SMN anunció que , durante la madrugada de este 26 de septiembre, Azul y la región estará bajo alerta amarilla por intensas ráfgas de hasta 80 km/h.
Desde el espacio Nuevo Azul presentaron al intendente electo Nelson Sombra una serie de propuestas con el objetivo de garantizar que parte de los fondos recaudados a través de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024 se reflejen en acciones concretas y directas indicaron en un comunicado.
LOCALES22 de noviembre de 2023Desde el espacio Nuevo Azul presentamos al intendente electo Nelson Sombra una serie de propuestas con el objetivo de garantizar que parte de los fondos recaudados a través de la Ordenanza Fiscal Impositiva 2024 se reflejen en acciones concretas y directas que beneficien de manera inmediata a los contribuyentes.
Estas propuestas abarcan diversas áreas y necesidades identificadas en la comunidad azuleña:
Banco de Herramientas Municipal: Nuevo Azul propone la creación de un Banco de Herramientas Municipal. Este proyecto brindaría la oportunidad a cientos de azuleños de adquirir herramientas para emprender o expandir sus proyectos. Con un aporte municipal accesible, se espera generar fuentes de trabajo, permitiendo el acceso a herramientas esenciales como trompos de albañilería, soldadoras, herramientas para gomería, andamios, molderías, entre otras. Se plantea que estos aportes funcionen como préstamos, con la devolución del costo de las herramientas para facilitar el acceso a más vecinos.
Banco de Materiales: El relevamiento realizado por Nuevo Azul identificó más de 100 familias en el partido de Azul que necesitan asistencia para reparar techos y estructuras. Por ello, proponemos la creación de un Banco de Materiales que asista a estas familias.
Banco de Materiales para Clubes Deportivos: Reconociendo la importancia de los clubes en la comunidad, proponemos destinar un presupuesto para la adquisición de materiales deportivos e infraestructura dañada en aquellos clubes que desarrollan actividades en forma amateur.
Puesta en Valor de Unidades Sanitarias (CAPS): Desde Nuevo Azul destacamos la importancia de los Centros de Atención Primaria en la salud pública y proponemos dotar de presupuesto la puesta en valor de estas instalaciones, considerando la infraestructura deficiente de varios de ellos.
Puesta en Valor SUMAC: Conscientes de la falta de mantenimiento en el SUMAC, solicitamos contar con presupuesto para realizar las reformas necesarias no solo para los empleados municipales, sino también para los vecinos que participan en actividades en el lugar.
Creación de la Cancha de Hockey: Respondiendo a la solicitud de cientos de aficionados al hockey, proponemos la construcción de una cancha de césped sintético en la escuela municipal de esta disciplina en el Barrio Santa Elena.
Climatización Pileta Municipal: Siguiendo el ejemplo del Municipio de Bolívar, destacamos la importancia de climatizar la pileta municipal, que permitiría el uso durante todo el año.
Casa de Contención para Víctimas de Violencia de Género: Con el fin de dejar de alquilar proponemos la adquisición de una casa de contención para víctimas de violencia de género, reconociendo la necesidad de contar con un espacio funcional para abordar dichas problemáticas.
Red de Gas en el PIDA: Con la nueva zonificación de más de 45 nuevos lotes y la inversión provincial en materia energética, desde Nuevo Azul proponemos presupuestar la red de gas natural para facilitar nuevas inversiones en industria.
Polideportivo Cubierto en CEF: Sugerimos presupuestar la construcción de un polideportivo cubierto en las instalaciones del CEF, brindando acceso a toda la comunidad todos los días del año.
Ómnibus de Larga Distancia: Consideramos la necesidad de instituciones deportivas y asociaciones civiles de competir o desarrollar actividades en otras localidades, por ello proponemos la adquisición de un colectivo de larga distancia. El funcionamiento estaría basado en acuerdos entre instituciones para el pago del combustible en los viajes.
Pavimentación de Calles Pendientes: Destacamos la prioridad de finalizar las tramas inconclusas en los barrios Burgos y Catamarca, Plaza Oubiñas y Villa Piazza Norte, pavimentando las calles que fueron abonadas por los vecinos (hasta 3 veces) y aún no han sido ejecutadas.
Puesta en Valor Terminal de Ómnibus: Proponemos destinar un presupuesto para la puesta en valor integral de la terminal de ómnibus.
Vehículos para Control Urbano: Con el objetivo de realizar las tareas de manera más eficiente para el control de tránsito e inspección general, sugerimos la adquisición de motos y utilitarios.
Educación Vial y Semáforos: Formulamos destinar presupuesto para campañas de Educación Vial y la compra de semáforos en dos cruces específicos a evaluar.
Presupuesto para Placeros: Ante la necesidad de presencia de placeros, proponemos un presupuesto para adicionales al personal municipal dispuesto a realizar dichas tareas.
Hospital Municipal Veterinario: Desde Nuevo Azul destacamos la importancia de contar con un presupuesto para la construcción de un hospital veterinario municipal y la puesta en valor del área donde se encuentran los Caniles del Monte Frutal.
Luminarias para Barrios (Ampliación): Planteamos la necesidad de presupuestar la compra de luminarias para los barrios que la CEAL aún no tiene previsto atender este año.
El SMN anunció que , durante la madrugada de este 26 de septiembre, Azul y la región estará bajo alerta amarilla por intensas ráfgas de hasta 80 km/h.
Se destacaron la goleada de Alumni, el triunfo de San Jose en el clasico barrial y varios empates.
Luis Hoursouripe obtuvo el triunfo en el partido de Azul , en una ajustada eleccion, la cual se definio por menos de 200 sufragios. La Libertad Avanza consiguió el 35,40 %, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 34,83 de los votos emitidos.
Los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, y otros beneficios se realizarán a partir del 8 de octubre y hasta fin de mes.
La actualización salarial en el sector comercio para octubre de 2025 responde a un esquema que incluye un incremento del 1% sobre el sueldo básico de cada categoría y el pago mensual adicional de $40.000, vigente hasta diciembre.
El presidente Javier Milei encabezará este jueves 2 de octubre la presentación del proyecto de Código Penal de la Nación. El acto se realizará a las 18 horas en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.