El Intendente acompañó al Gobernador e intendentes de UxP, en el reclamo por la deuda de Nación

En la sede del Banco Provincia en Buenos Aires, el gobernador Kicillof se reunió con funcionarios y jefes comunales de distintas localidades bonaerense. El intendente de Azul Nelson Sombra acompañó al primer mandatario provincial

INTERES GENERAL12 de junio de 2024diariociudad1013diariociudad1013

En la ocasión, los presentes firmaron un petitorio que luego se acercó al Ministerio de Economía de la Nación en el que se detalla la deuda que el Gobierno Nacional tiene con la Provincia.

Posteriormente, en la Casa de la Provincia, Kicillof brindó una conferencia de prensa describieno el carácter de la presentación. Cabe destacar que la mencionada deuda asciende a más de 6 billones de pesos y comprende transferencias de ANSES a la caja provincial, del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, de Incentivo Docente (FONID) y de Compensación del Transporte Público de Pasajeros. Además incluye saldos de obras de infraestructura comprometidas; retrasos o discontinuidad de programas como FINES, Conectar Igualdad y Potenciar Trabajo; y otras deudas vinculadas al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).

“Ahora vemos que, como sucedió en la década del 90, quieren transferir a las provincias responsabilidades y obras que han sido paralizadas, pero sin los recursos necesarios para reactivarlas y llevarlas a cabo”-enfatizó el Gobernador.

Además, indicó que “nosotros vamos a reclamar el traspaso de obras estratégicas, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno Nacional: este reclamo incluye también la terminación de todas las obras en los 135 municipios bonaerenses”.

Finalmente, cuestionó la Ley Bases que se debatirá mañana en el Senado.

Te puede interesar
Lo más visto
anuncios dos

La Argentina exportó gas a Brasil por primera vez en la historia, a través de Bolivia

diariociudad1013
LOCALES01 de abril de 2025

La Argentina exportó este martes por primera vez en su historia gas natural a Brasil, a través de la infraestructura de Bolivia. Total Energies fue la empresa que vendió el fluido proveniente de Vaca Muerta a la empresa Matrix Energy, en un acuerdo tripartito con Yacimientos Fiscales Bolivianos (YPFB) que se había firmado a finales del 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email