
El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que este viernes 22, desde las 20:30, se realizará en el SUMAC (Av. 25 de Mayo y San Martín), la primera Cena Solidaria del año, a beneficio de los clubes azuleños Alumni y River Plate.
Desde el lunes 27 de enero hasta el domingo 9 de marzo, en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera y en Supercoop San Telmo (CABA), se llevará a cabo la 15° edición de la campaña “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” a beneficio de UNICEF Argentina.
NACIONALES26 de enero de 2025Durante la iniciativa solidaria los asociados y consumidores podrán realizar su aporte voluntario en las cajas de estas sucursales. Lo recaudado será destinado al programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA) de UNICEF que, en 10 provincias, que incluyen Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, y Chubut, desarrolla acciones para revincular a las chicas y los chicos a la escuela secundaria, acercarlos al sistema de salud y fomenta espacios de participación adolescente, en los que sus voces sean escuchadas para mejorar el acceso a sus derechos.
La campaña “Sumemos Muchas Manos por la Infancia” cumple 15 años y es una excelente oportunidad para comprometerse con el bienestar de niñas, niños y adolescentes a través de la colaboración con los proyectos que lleva adelante UNICEF en Argentina.
Cada donación cuenta y hace la diferencia en la vida de las chicas y los chicos.
¡Sumemos muchas manos por la infancia!
Para entrevistas, los contactos son:
Integrantes de la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de Cooperativa Obrera: 0291 4039010 de 8 a 17, Brian Chaz cel 291- 4411963 o Maria Julia Di Blasio 291- 4251406 o por email a [email protected]
María Lucía Guerra, Oficial de Comunicación y Medios de UNICEF Argentina por mail a [email protected] - 116-967-3733 o Sabrina Gallego, Asociada en Comunicación y Medios de UNICEF Argentina por por mail a [email protected] 115-155-6041
Sin otro particular, saludamos cordialmente.
Cooperativa Obrera Ltda. y UNICEF Argentina
INFORMACIÓN ANEXA:
¿De qué se trata MUNA?
MUNA es una iniciativa de UNICEF que busca fortalecer las capacidades de los municipios, con formación, materiales y asistencia técnica con el objetivo de poner en el centro de las políticas públicas de los gobiernos locales la agenda de derechos de niñas, niños y adolescentes. Entre las líneas de trabajo de la iniciativa se encuentran: inclusión educativa, salud y participación adolescente.
Desde MUNA se promueve que todas las personas, áreas del municipio, escuelas, centros de salud y hospitales, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, medios de comunicación, universidades, familias y referentes que forman parte de una comunidad asuman la corresponsabilidad de garantizar acciones que protejan a la niñez y la adolescencia.
Se estructura como un plan de trabajo a mediano plazo en el que cada municipio debe cumplir objetivos definidos para cada etapa. Durante la primera etapa, deben conformar un equipo de trabajo, realizar un autodiagnóstico para identificar las principales problemáticas dentro de sus comunidades en materia de niñez y adolescencia y trazar un plan de acción integral. Este plan debe incluir estrategias específicas para dar respuesta a dichas problemáticas durante los siguientes años.
En 2024, por ejemplo, gracias al trabajo dentro de la línea de Inclusión educativa se identificaron 3.000 adolescentes fuera de la escuela de los cuales la mitad ya fueron revinculados y la otra mitad se encuentra en proceso; en materia de Salud se inauguraron y fortalecieron 61 consejerías y asesorías para adolescentes; y, a través de más de 180 tutorías y capacitaciones a los equipos técnicos en las estrategias para fortalecer o crear espacios de la línea Participación adolescente, se identificaron que hoy más de 3.700 chicas y chicos se encuentran participando activamente en 37 municipios de nueve provincias.
Actualmente, trabaja en 12 líneas temáticas y sus acciones se desarrollan en 127 municipios de 10 provincias incluyendo los municipios de Bahía Blanca, Bolívar, Villa Gesell, Azul, La Plata, Necochea, Olavarría y Tres Arroyos en Provincia de Buenos Aires; Villa María en Provincia de Córdoba, , y Rada Tilly en Provincia de Chubut. . A nivel nacional cuenta con el compromiso de 890 funcionarios y personal técnico involucrados en su implementación. El impacto del trabajo alcanzó a casi cinco millones de chicas y chicos que residen en esas comunidades, lo que representa el 51% del total de niñas, niños y adolescentes en esas jurisdicciones.
Para más información sobre MUNA:
Municipio unido por la niñez y la adolescencia (MUNA) | UNICEF
El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que este viernes 22, desde las 20:30, se realizará en el SUMAC (Av. 25 de Mayo y San Martín), la primera Cena Solidaria del año, a beneficio de los clubes azuleños Alumni y River Plate.
En el Parque Municipal, se desarrolló el Festival Día de las Infancias. Desde temprano las familias con sus niños y niñas se reunieron en el sector de La Loma, donde desde la comuna se ofreció un conjunto de actividades para celebrar la fecha.
A partir de gestiones realizadas por La Libertad Avanza, se logró efectivizar el recambio de luminarias en el sector de Ruta Nacional N° 3, enlace Néstor Kirchner.
Los salarios registrados crecieron 2,4% en mayo, por encima de la inflación del 1,5% registrada en ese mes. el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer el Índice de Salarios correspondiente al quinto mes del año. Se trata del segundo mes consecutivo en que los sueldos formales superan al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Por dos cortes de luz que ocurrieron en medio de tensiones internas en los principales espacios políticos de la provincia, la Junta Electoral Bonaerense prorrogó hasta mañana, a las 14, la presentación de listas de candidatos y documentación complementaria de cara a los comicios convocados para el 7 de septiembre.
Tendra lugar el19 de agosto a las 17:30 horas.
Reunión de la Mesa Social Se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante, una reunión en el marco de la Mesa Social de la cual participaron en representación del Poder Legislativo la Presidente, Pilar Álvarez y los Concejales Agustín Puyou y Gisella Hiriart.
El Municipio de Azul y la Asociación Cultural Sanmartiniana invitan a la comunidad a participar este domingo del acto recordatorio por el 175° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín.