Las autoridades del Concejo Deliberante recorrieron el Eco Azul

En el marco de visitas institucionales promovidas por el Poder Legislativo, la Presidente, Pilar Álvarez y el Secretario, Guillermo Ravizzoli, realizaron un recorrido por el centro de disposición final de residuos EcoAzul.

LOCALES14 de febrero de 2025diariociudad1013diariociudad1013

Durante la visita, los funcionarios fueron recibidos por Maximiliano Sacerdote, Gerente Técnico y Mauro Haitzaguerre, Coordinador de Operaciones, ambos representantes de la empresa concesionaria Transporte Malvinas SRL.

La tercerización de la disposición final de los residuos sólidos urbanos tuvo inicio en el año 2019 y actualmente el Eco Azul cuenta con 10 empleados, 8 pertenecientes Malvinas y 2 empleados municipales a cargo del manejo de la balanza al ingreso.

En principio, se realizó una recorrida por el lugar para tener un primer acercamiento a las dos celdas que se encuentran en el sector, donde los responsables de la empresa

brindaron precisiones de la modalidad de trabajo y de los recursos con los que cuentan para la gestión de los residuos. En este sentido, los directivos indicaron que el Municipio de Azul realiza una inversión diaria de aproximadamente 3, 5 millones de pesos en el proceso.

Consultados sobre la cantidad de basura diaria que se produce en el partido de Azul y la capacidad de las celdas, los directivos señalaron que llegan a la planta 65 toneladas de residuos al día y que la celda 1 ya se encuentra cerrada, en tanto la 2 está operando a su máxima capacidad.

Por otra parte, se abordó la necesidad de implementar de la Ordenanza 4.750 de 2022, que regula del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Esta normativa tiene como objetivo principal reducir la cantidad de residuos que llegan a disposición final mediante la separación en origen.

Esta medida no solo traería beneficios inmediatos para el ambiente y la salud pública, sino que también constituye una estrategia clave para preservar los recursos naturales. Además, la prolongación de la vida útil de los rellenos sanitarios es un aspecto fundamental en la gestión de residuos desde el punto de vista económico, ya que estos representan una de las opciones más costosas para la disposición final de residuos.

Te puede interesar
descarga (5)

Semana de la Memoria en Azul

diariociudad1013
LOCALES18 de marzo de 2025

El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.

descarga (4)

Por el aumento de casos de sarampión, el Gobierno anunció una estrategia focalizada en la vacunación

diariociudad1013
LOCALES18 de marzo de 2025

Tras la confirmación de 11 casos de sarampión en el país, de los cuales siete corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y cuatro a la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la implementación de una “estrategia de vacunación focalizada en las zonas de alto riesgo”, con especial atención en el AMBA.

Lo más visto
descarga (5)

Semana de la Memoria en Azul

diariociudad1013
LOCALES18 de marzo de 2025

El Municipio de Azul informa que el próximo lunes 24, la jornada central para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia tendrá lugar a partir de las 16, frente al Monumento a la Madre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email