
Organizado por el Colegio Mariano Moreno, EP N°28, EP N°14 y EP N°7, se llevara a cabo a las 9 hs, en el Parque Municipal
El paseo funciona de martes a viernes, de 8 a 13. Allí, el público encontrará diversos productos elaborados por emprendedores de la economía social.
LOCALES04 de abril de 2025
diariociudad1013Al respecto, en los puestos se ofrecen insumos comestibles, tales como tortas, postres, pastafrolas, churros y tortas fritas.
Asimismo, el espacio cuenta con opciones de comidas saladas, entre ellas, panificados y diferentes tipos de focaccia.
Además, a la propuesta la conforman puestos de plantas, y productores que trabajan el tejido y la costura mediante la confección de juegos materos, repasadores y cartucheras, entre otros elementos.
La iniciativa, coordinada por Dirección de Pymes, Cooperativas y Emprendedores, es integrada por las mencionadas producciones y otras alternativas. Las mismas cuentan con precios accesibles y pueden ser abonadas en efectivo o a través de billeteras virtuales.
En este sentido, se convoca a la población a recorrer el lugar y apoyar el trabajo emprendedor local.
Encuentro para fortalecer el corredor serrano Boca de la Sierra
El pasado martes en la Oficina de Turismo, el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano mantuvo un encuentro con prestadores turísticos y personas que desarrollan actividades en el corredor serrano Boca de la Sierra.
El mismo tuvo como objetivo planificar las acciones que se llevarán a cabo durante el corriente año en dicho sector, con el objetivo de fortalecer la oferta y el uso turístico y recreativo del espacio.
En la oportunidad, comenzó el proceso de construcción de una agenda de trabajo mancomunada.
A su vez, los presentes dialogaron sobre cuestiones vinculadas a la temática como la reciente incorporación del circuito al recorrido del transporte público, lo cual fue evaluado positivamente por los productores y se hicieron aportes constructivos que serán analizados.
Al respecto, formaron parte de la reunión integrantes del Foto Club, de Pullu Calel, del restaurante "El Viejo Almacén" y de la casa de comidas “Lo de Mingo” de Pablo Acosta, del Refugio y del Parador Boca de la Sierra. También participaron miembros de los emprendimientos de fotografía de aves, astroturismo y ciclismo.
Además, estuvo presente el director de Turismo Pedro Stancanelli junto a personal del área.
Puntos de reciclaje en el barrio Güemes
El Municipio de Azul informa que en el ingreso al barrio Güemes – Argentina casi Av. Mitre- se colocaron nuevos puntos de reciclaje.
La acción fue realizada en forma conjunta entre la Dirección de Ambiente y la comisión vecinal de dicha barriada.
En los mencionados sitios de acopio se podrá depositar: plásticos -botellas de gaseosas, botellas de artículos de limpieza, botellas de shampoo y acondicionador-, aluminio -latas, latas de conserva y aerosoles-, cartón -cajas, revistas, diarios, fotocopias y libros-, tetras -cajas de jugo, cajas de leche y cajas de conservas-, una vez que los elementos se encuentren limpios y secos. Se solicita no arrojar basura en los canastos y respetar el objetivo para el que fueron colocados.
Cabe señalar que el uso de los mismos es para los vecinos del sector y de barrios cercanos.
Al respecto, la recolección del material estará a cargo de la cooperativa “El Resurgimiento” y se hará los días lunes, miércoles y viernes. Por ello se requiere a la población no dejar sus reciclables durante el fin de semana.
Reducí, reutilizá, reciclá
La separación en origen es la mejor forma de contribuir al reciclado. Consiste en que cada vecino y vecina separe sus residuos y los disponga de manera diferenciada entre reciclables y no reciclables.
Además de permitir la recuperación de materiales, reduce los volúmenes de residuos generados, reconoce y crea fuentes de trabajo, promueve la participación ciudadana y fortalece la gestión del sistema de reciclado local.
De esta manera, se fomenta y se crea concientiza sobre la temática apuntando a la conformación de buenas prácticas ante la utilización de estos cestos destinados a la separación de residuos en origen y no a la disposición de basura domiciliaria.

Organizado por el Colegio Mariano Moreno, EP N°28, EP N°14 y EP N°7, se llevara a cabo a las 9 hs, en el Parque Municipal

El avance de un sistema frontal frío comenzó a modificar el escenario meteorológico sobre el centro y norte argentino, marcando una transición en la dinámica atmosférica para el fin de semana de elecciones. No solo se prevé un descenso de la temperatura, sino que también lleguen tormentas intensas.

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar de la jornada por el Día Mundial de la Salud Mental, que tendrá lugar este miércoles 15, de 10 a 14, en la Plaza San Martín, bajo el lema “Cuidar(Nos) la salud mental”.

El incremento es de hasta el 35% en tres tramos.

Según un informe del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford, Javier Milei encabeza el ranking de las personalidades más mencionadas e influyentes en las redes sociales de Argentina, seguido por reconocidos periodistas y creadores de contenido digital.

El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que quiere consensuar con los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y si bien la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo.