
Se llevó a cabo la adjudicación para la obra de pavimento de Villa Piazza Sur. firmaron el contrato de obra, el representante de la empresa, el Presidente de la CEAL Daniel Arrastúa y el Secretario Ismael Santarcángelo.
Se realizó la presentación oficial de la edición 2025 de la Semana de la Miel, en el Salón Cultural.
LOCALES15 de mayo de 2025Se desarrollará hasta el martes 20, con variadas actividades y tiene como objetivo promover el consumo de miel y productos apícolas, difundir la importancia de la apicultura y las abejas para la producción de alimentos y la biodiversidad; y concientizar sobre la temática.
En este sentido, integran las acciones instituciones públicas y privadas que trabajan la apicultura y la agricultura, investigadores, académicos, apicultores, productores de miel y representantes del sector comercial.
En la oportunidad, la puesta en marcha de la iniciativa -organizada de forma conjunta entre el INTA y la comuna- correspondió al intendente Nelson Sombra; al subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano; Juan Pablo Nemos del INTA; Fernando Lapi del Centro de Apicultores; al decano de la Facultad de Agronomía Eduardo Requesens y al jefe Distrital de Educación David Díaz.
A su vez, acompañaron el lanzamiento la presidenta del Concejo Deliberante Pilar Álvarez, funcionarios, concejales, integrantes de las instituciones mencionadas, alumnos y docentes secundarios y público convocado específicamente a participar de la apertura.
Para dar inicio a la jornada, se proyectó un video informativo producido por Inta-ProApi y el Concejo Deliberante entregó el decreto que declara de interés comunitario la propuesta.
En ese marco, el jefe comunal expresó que “nos parece importante que todos ustedes, las juventudes, conozcan el potencial que tiene su propia localidad en lo que refiere a la producción de miel y al cuidado de las abejas. Esta semana previa a la ExpoMiel es muy tradicional en nuestra comunidad y que hay que
defenderla, tanto los jóvenes como nosotros. Es aunar esfuerzos como comunidad para poder sostenerla ya que nos ha caracterizado a lo largo del tiempo”.
“Es sumamente importante que estén acá. Quiero agradecerles a los docentes y a David (Díaz) por permitir esta participación porque si no podemos transmitirles a ustedes lo fundamental de esto y lo que significa para el partido de Azul la producción, nos iremos sin que puedan defender un producto característico de nuestra localidad que le hace tan bien a la salud y a la vida de los seres humanos”- puntualizó.
En tanto, Sombra agregó que “siempre vamos a estar apoyando las iniciativas de este grupo de apicultores y hemos tomado la decisión de colaborar con una sala de extracción. Venimos trabajando fuertemente con Carlos Pagano y la Provincia para poder mejorar no solo la calidad y la productividad sino también el proceso que tiene este trabajo”.
“Este es un Estado que tiene que estar acompañando las iniciativas de todos los azuleños y azuleñas. Un consejo para los pibes y las pibas es que siempre que se quieran hacer cosas, no hay que preguntar quién las hizo o no las hizo, hay que acompañarlas en beneficio de toda una comunidad. Tenemos que aprender a hacer comunidad, a vivir como comunidad”- enfatizó.
“Ahora a prepararnos para recibir a quienes vienen desde hace muchos años a la ExpoMiel que se va a realizar el 6 y 7 de junio en el predio de la Rural”-concluyó el mandatario.
Por su parte, Nemos resaltó que “desde el 2017 se trabaja en la Semana de la Miel para fomentar el consumo de la miel, la importancia que tiene en la alimentación y la importancia que tiene la abeja dentro de la ecología y el resto de las producciones agrícolas ya que sin la polinización de las abejas la producción descendería a niveles peligrosos”.
A su vez, Lapi indicó que “esta Semana de la Miel busca incentivar el consumo interno. Todos los municipios y provincias se alinearon bajo esto para dar a conocer los beneficios que tiene la miel y la importancia de la abeja. Esto se enmarca en la ExpoMiel que haremos el 6 y 7 de junio”.
Posteriormente se llevaron adelante las charlas educativas “Los mitos de la miel” (Lic. Leandro Frígoli – INTA – ProApi) y “La Floración de uso apícola del partido de Azul” (Ing. Carlos D´alfonso – Facultad de Agronomía).
Cronograma de las demás actividades
La Semana de la Miel continuará de la siguiente manera:
Jueves 15: De 9 a 11 tendrá lugar una jornada de intercambio entre alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Agraria y el Centro para la Producción Total (CEPT) N°31 de Pablo Acosta, donde compartirán sus experiencias, formas de manejo y los resultados técnicos y productivos de sus apiarios.
Viernes 16: De 9 a 11 y de 14 a 16, en las escuelas primarias N°22 y N°24 se hará el taller sobre la abeja y la apicultura, coordinado por apicultores locales y profesionales del INTA.
Sábado 17: A las 10:30 en la sede del INTA -Av. Perón N° 1015- se inaugurará el mural “La abeja y la naturaleza”, realizado por Patios Abiertos.
Lunes 19: se realizarán dos visitas guiadas gratuitas al emprendimiento “Miel del Parque”, ubicado en el Parque Industrial de Azul; las cuales incluirán cata del producto.
La primera será de 9 a 11 y la segunda de 14 a 16, con salida desde la sede del INTA, Avda. Perón 1015, en una combi municipal. La actividad requiere inscripción previa, en el INTA, de lunes a viernes de 8 a 16. Para mayores informes podrán consultar al correo-e: [email protected], tel. 2281 470851.
Martes 20: A las 10 en el Parque Municipal, se llevará a cabo el cierre de la iniciativa con la plantación de lavandas para la polinización de las abejas, en el marco del Día Mundial de la Abeja. La acción se ejecutará en conjunto con El Club de Lavanda.
Se colocaron puntos de reciclado en el corredor serrano
El Municipio de Azul informa a la comunidad que se ha sumado el corredor serrano de la Ruta Nº 80 a la recolección diferenciada de residuos.
Al respecto en seis puntos gastronómicos y turísticos se han dispuesto recipientes para que las personas puedan colocar los elementos secos reciclables que se separan del resto.
En este sentido, dichos espacios son el almacén de campo “La Esperanza”, Refugio Boca de las Sierra, Parador turístico Boca de las Sierras, Escuela CEPT Nº 31, restaurante y cabañas “El Viejo Almacén de Pablo Acosta” y la casa de té y picadas “Lo de Mingo”.
En cada uno de estos sectores lo que se recicla es papel, cartón, botellas de plástico y latas de aluminio; no son lugares para depositar basura ni otro tipo de elementos más que los detallados.
La actividad se realiza en conjunto con los emprendimientos que se sumaron al cuidado del ambiente y reciclado, junto con la Cooperativa El Resurgimiento.
Cabe destacar que los reciclables se recolectan cada quince días.
Este domingo se realizarán elecciones de comisiones vecinales en Azul
El Municipio de Azul informa que este domingo 18, se llevarán a cabo las elecciones de comisiones vecinales en cinco barrios de Azul. En este sentido, las barriadas que conformarán o renovarán su entidad representativa en esta ocasión son Villa Piazza Norte, Juan Domingo Perón, Plaza Oubiñas, El Sol y Del Carmen.
A continuación, se detallan los puntos de comicios y las personas que encabezan las listas que se presentan:
-Villa Piazza Norte: la votación se realizará en el Centro Catequístico Santa Teresita -Salta N° 1294-. Se presentan las listas 20 (Patricio Torres), 19 (María José López) y 15 (Yanina Agüero).
-Juan Domingo Perón: en el Jardín Maternal Rubén César De Paula -Escalada entre Roca y Güemes-, competirán la lista 9 (Pablo Gustavo) y la 17 (Nahuel Aguirre).
-Plaza Oubiñas: la elección se desarrollará en el SUM de Comandante Franco y Bogliano. Participan las listas 10 (Marcelo Ibarra) y 25 (Joel Carrizo).
-El Sol: la mesa estará ubicada en el CAPS N°13, donde se presentan la lista 2 (Rafaela Melchor) y la 23 (Luis Silva).
-Del Carmen: se votará en el SUM de la Escuela N°18 (Castellar N° 1235), con la lista 1 (Angélica Rosales) y la 21 (Daniela Bassano).
En todos los casos, las mesas funcionarán de 9 a 17.
Se convoca a los vecinos y a las vecinas a participar de este evento democrático.
Asamblea del programa Decisión Niñez
El Municipio de Azul informa que el lunes 26 a las 9 en el SUMAC, se desarrollará la Asamblea local del programa “Decisión Niñez” impulsado por el área de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.
La propuesta está destinada a niños y jóvenes de entre 8 y 17 años y tiene como finalidad conocer problemáticas locales a partir de la presentación de proyectos colectivos sobre lo que les gustaría sumar a sus barrios o comunidades.
El programa consta de cuatro etapas. La primera refriere a la presentación de proyectos; la segunda instancia se desarrolla bajo la modalidad de asambleas locales donde se exponen y seleccionan los trabajos. En tanto, la tercera fase será la de definir las propuestas a financiar. Por último, tendrá lugar la etapa de implementación mediante el pago de un subsidio para la concreción de las ideas ganadoras.
Encuentro amistoso de hockey y charla de Arrondo
El Municipio de Azul recuerda que este sábado estará en Azul Inés Arrondo, ex integrante de la selección nacional femenina de hockey sobre césped, Las Leonas.
En la ocasión, desde las 11 en Azul Rugby Club, se desarrollará un encuentro amistoso de hockey entre combinados de la primera división Damas A de la Liga de Hockey Azuleña, el cual contará con la presencia de Arredondo.
Finalizado el partido exhibición, la ex jugadora ofrecerá una charla abierta al público denominada “Los valores del hockey en mi vida”.
Para mayor información, las personas interesadas podrán consultar en la Dirección de Deportes de la comuna, Avda. 25 de Mayo y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 14.
Acerca de Arrondo
Inés Arrondo se desempeñó como delantera en la selección nacional de hockey sobre césped.
Obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos y dos medallas en los Juegos de Olímpicos de Sídney en 2000 (plata) y de Atenas 2004 (bronce).
En 2001, obtuvo la medalla de oro en el Champions Trophy y en 2002, alcanzó el título en el Campeonato Mundial en Australia.
“Terminás vos”: presentación de la historia deportiva
de Oscar “Cacho” Franco
El Municipio de Azul informa que este sábado 17, a las 18, en el Salón Cultural, - San Martín 425 PA- se realizará la presentación del libro “Terminás vos”, la biografía deportiva de Oscar Mauricio “Cacho” Franco, escrita por el tandilense Bernardo Loustalot.
A su vez, desde las 17:30, so
Se llevó a cabo la adjudicación para la obra de pavimento de Villa Piazza Sur. firmaron el contrato de obra, el representante de la empresa, el Presidente de la CEAL Daniel Arrastúa y el Secretario Ismael Santarcángelo.
El procedimiento tuvo lugar en el cruce del camino a Shaw y el camino viejo a Ariel.
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
Se llevó a cabo la adjudicación para la obra de pavimento de Villa Piazza Sur. firmaron el contrato de obra, el representante de la empresa, el Presidente de la CEAL Daniel Arrastúa y el Secretario Ismael Santarcángelo.
El procedimiento tuvo lugar en el cruce del camino a Shaw y el camino viejo a Ariel.
En la plaza que lleva el nombre del prócer,fue organizado por la Comisión Vecinal del barrio Güemes y Municipio de Azul.
El Secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete, Ignacio Pallia, dando cumplimiento a la Ordenanza 4.117 y sus modificatorias brindó un informe sobre lamarcha de gobierno municipal y respondió preguntas realizadas por los Concejales.
ARTICULO 1".- AUTORIZASE a la empresa que presta el servicio de transporte de pasajeros a aplicar el siguiente cuadro tarifario: Boleto pleno $ 1.400,00- universitario-terciario $700,00-. Boleto secundario $ 700,00 -. Boleto primario $ 700,00
En la plaza que lleva el nombre del prócer,fue organizado por la Comisión Vecinal del barrio Güemes y Municipio de Azul.