Gastón Pauls brindó su charla testimonial sobre adicciones

En el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, tuvo lugar la charla sobre prevención de adicciones denominada “Hablemos”. La misma fue llevada adelante por el reconocido actor Gastón Pauls.

LOCALES20 de mayo de 2025diariociudad1013diariociudad1013

La actividad fue organizada por La Casa de la Cultura de la Calle (CACUCA) -organización no gubernamental fundada por Pauls- y, en esta ocasión, contó con el acompañamiento de la senadora provincial Lorena Mandagarán, la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), el Sindicato de Trabajadores Luz y Fuerza y la comuna.

En la oportunidad, estuvieron presentes el secretario general de la AECA Jorge Ferrarello, el titular de Luz y Fuerza Azul Juan Ignacio Rípoli, funcionarios municipales, autoridades legislativas y sindicales, instituciones, organizaciones, vecinos y vecinas.

La apertura del evento correspondió al intendente Nelson Sombra, quien destacó la labor realizada por los diferentes organizadores para garantizar el éxito de la propuesta y al público presente por interesarse.

En tanto, el mandatario local expresó que “hoy hacíamos un derrotero de distintas cuestiones. Desde el alcohol, el tabaco, los juegos en redes, de la droga en sí misma y otras cuestiones que el ser humano adopta en su vida y en su cuerpo sin darle vuelta al asunto en cuanto a la cantidad de carencias que tenemos como personas y buscamos las salidas por otro lado”.

“Claramente es un tema más que complejo. Bienvenida la charla en una comunidad como la nuestra, pequeña pero que las complicaciones llegan. Este es un flagelo que invade al mundo entero”- agregó.

A su vez, Mandagarán resaltó que “quiero agradecerles el acompañamiento (comunidad) y a Gastón por estar hoy en Azul. Ojalá este sea el puntapié para un trabajo en equipo, en red para abordar una temática que sabemos es compleja y que necesita de todos nosotros trabajando”.

Seguidamente, el disertante introdujo la charla señalando que “es la primera vez en mi vida que vengo a Azul y espero que no sea la última. Siempre digo lo mismo, estoy acá porque estoy vivo. Hice todo lo posible para morirme durante un montón de años y si me moría me hubiese perdido un montón de cosas que la vida me fue dando como conocer Azul”.

“Estoy acá para trasmitir mi historia, para compartirla con ustedes. No para levantar el dedo y decirles cómo tienen que vivir. Si esto le sirve a una de las personas que está acá, ya todo esto tiene sentido”- enfatizó.

Posteriormente, el intendente Sombra y la senadora Mandagarán le entregaron a Pauls un presente, en el marco de su visita a Azul.

En el Jardín N°916, se realizó la entrega de nuevo mobiliario a diferentes establecimientos educativos.

El equipamiento incluye sillas, mesas, pizarrones, aparadores, entre otros muebles y fue provisto por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Los encargados de concretar dicha entrega fueron el intendente Nelson Sombra, el director provincial de equipamiento escolar Gustavo Daniel D’audia y el presidente del Consejo Escolar Leandro Ferraro.

También estuvieron presentes la directora de la institución Nancy Yancovich y el jefe distrital David Díaz. Asimismo, acompañaron la acción otras autoridades educativas, consejeros escolares e inspectores.

Al respecto, el jefe comunal destacó que “desde la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, a través de su director Alberto Sileoni, por decisión de nuestro gobernador Axel Kicillof, es realmente una constante el acompañamiento que tienen todas las instituciones educativas en Azul”.

En tanto, resaltó que “bajamos un montón de mobiliario para distintas escuelas, entre ellas para el Jardín N° 916 donde se realizó una obra de ampliación y la semana que viene la estaremos inaugurando. Desde insumos, herramientas y mobiliario, la Provincia siempre está presente”.

En ese punto, Yancovich manifestó que “recibimos el mobiliario que será para nuestras nuevas aulas y estamos muy felices. Ahora esperando el momento indicado para inaugurar todo esto hermoso que nos espera como comunidad educativa”.

Por su parte, D’audia indicó que “en lo que respecta a esta entrega, el mobiliario también será para las escuelas primarias N°1, N°27 y la secundaria N°10. En una próxima entrega los beneficiarios serán la secundaria N°1 y las escuelas de educación especial N° 505 y N° 504”.

“Este mobiliario lo producimos en la fábrica de mobiliario escolar de la provincia de Buenos Aires, remarcando la decisión política de nuestro Gobernador

de poner la fábrica en funcionamiento e invertir recursos para mejorar la calidad educativa, todos los días, de las instituciones bonaerenses”- agregó.

 

 

Comienza la entrega de leña a los barrios

 

El Municipio de Azul informa que mañana comenzará la entrega de leña para los diferentes barrios. La misma se realizará martes y jueves a partir de las 9:15, articulada según los Centros de Atención Primaria de la Salud correspondientes, según se irá comunicando.

Al respecto, esta semana el cronograma es el siguiente:

Área del CAPS Nº 13

· Martes 20, en calle 7 y San Carlos, para el barrio El Sol.

· Jueves 22, barrios San Martín de Porres –Alvear y calle 308- y Giammátolo –diagonal Giammátolo y calle 304-.

 

 

Se realizará la Primera Ronda de Negocios

 

El Municipio de Azul invita a participar de la Primera Ronda de Negocios, organizada por el Centro Empresario de Azul (CEDA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el acompañamiento de la comuna y la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA).

La misma se realizará el 30 de mayo desde las 9, en Avda. Perón 995, con el objetivo de generar vínculos comerciales, alianzas estratégicas y nuevas oportunidades de negocio.

Las rondas de negocios son espacios organizados para facilitar reuniones breves y directas entre empresas, comerciantes, emprendedores; permitiendo que cada participante pueda presentar su actividad, explorar posibles sinergias y oportunidades de colaboración comercial y expandir su red de contactos de manera eficiente.

En la ocasión, el Municipio estará presente además con un stand del área de Compras, con información para proveedores o interesados en serlo.

Las inscripciones para participar de esta Primera Ronda se deben hacer en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfhoqkw0y2mpK7K20RzhF__YFnK1p2zz3WkLAwpe76shrM0nQ/viewform. Consultas al 2281 583969.

 

 

Capacitación en manipulación de alimentos

para personal de la OMIC y Juzgados de Faltas

 

Desde la semana pasada, personal y titulares de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y de los Juzgados de Faltas N°1 y N°2 participa de una capacitación en manipulación de alimentos, a cargo del área de Bromatología del Municipio.

Al respecto, el curso continuó esta tarde y mañana martes será el siguiente encuentro.

Cabe destacar que el objetivo de la actividad es la formación específica en la materia para luego comenzar a exigir el curso a todas las personas que trabajen con alimentos. De esta manera, el conocimiento de los procedimientos y su instrumentación efectiva redundará en beneficio de la salud de toda la comunidad.

 

 

Se reprogramó la jornada de conciencia ambiental

 

El Municipio de Azul invita a la comunidad a participar este miércoles -de 14 a 17-, de una jornada de conciencia ambiental que se realizará en la Plaza Juan Manuel de Rosas.

La actividad prevista inicialmente para hoy lunes, se reprogramó para la fecha indicada debido a las condiciones climáticas actuales.

Dicha iniciativa es motorizada de forma conjunta entre las cooperativas El Resurgimiento, CoopArSI, la Facultad de Agronomía de la UNICEN y la comuna.

Durante la misma se dictarán talleres abiertos a la comunidad. Al respecto, se trabajará la separación en origen y el reciclaje junto a promotoras ambientales.

A su vez, integrantes de CoopArSI brindarán una capacitación en informática comunitaria con foco en el proceso de reciclado y la reutilización de componentes informáticos en procesos productivos.

Además, bajo el proyecto denominado “Nada se pierde todo se transforma” se abordarán cuestiones de interés vinculadas al compostaje a cargo de docentes de la Facultad de Agronomía.

 

 

Inscripción a los Juegos Bonaerenses en el área Cultura

 

El Municipio de Azul recuerda que hasta el 25 de mayo se extendió la inscripción para participar de los Juegos Bonaerenses.

Los mismos, están destinados a jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

En lo que respecta al área Cultura, se encuentran las siguientes disciplinas y categorías:

- Buscando la mascota 2026: Con categoría única para los nacidos en el año 2013 inclusive y anteriores, sin límite de edad. La participación es individual.

- Juveniles: Arte Circense - Artes Plásticas (Dibujo, Objeto Artístico, Pintura, Mural) - Cocineros Bonaerenses (Plato Principal, Postre) - Danzas Folklóricas Pareja - Danza Tango Pareja – Fotografía – Freestyle Rap - Literatura (Cuento y poesía) - Malambo - Música (Rock, Conjunto Musical Cumbia, Solista Vocal) – Stand Up - Teatro – Videominuto.

- Personas con discapacidad: Danzas Folklóricas Pareja - Danza Teatro -Dibujo - Fotografía - Malambo - Narración Oral - Pintura - Solista Vocal- Objeto Artístico.

- Adultos Mayores: Artes Plásticas (Dibujo, Objeto Artístico, Pintura) - Cocineros Bonaerenses (Plato Principal, Postre) - Danzas Folklóricas Pareja - Danza Tango Pareja – Fotografía - Literatura (Cuento, Poesía) - Solista Vocal - Teatro.

Podrán inscribirse en la categoría sub 15 los nacidos en los años 2010, 2011, 2012 y 2013; en sub 18, los nacidos en los años 2007, 2008 y 2009; categoría única, los nacidos entre los años 2007 y 2013 inclusive. Mayores, categoría única: nacidos en el año 1965 inclusive y anteriores; personas con discapacidad (PCD), categoría única para los nacidos en el año 2013 inclusive y anteriores.

La inscripción se realiza en la Dirección de Cultura, San Martín 425 P.A, de lunes a viernes de 8 a 14. Por consultas e informes deberán comunicarse al 424784.

Te puede interesar
2025-05-13 actividad de Juventud y 3ra edad 07

Charla sobre evaluación de riesgos del arbolado

diariociudad1013
LOCALES15 de mayo de 2025

En el Salón Cultural, el Municipio de Azul suscribió un convenio marco con el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia de Buenos Aires (CIAFBA). Por la comuna firmó el intendente Nelson Sombra y por dicha entidad, su presidenta Josefina Wynne.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email