Veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

En el SUMAC, se desarrolló el acto de entrega de decretos de constitución de las nuevas comisiones vecinales recientemente conformadas,

LOCALES30 de junio de 2025diariociudad1013diariociudad1013

 La ceremonia fue encabezada por el intendente Nelson Sombra y estuvieron presentes funcionarios, concejales y los vecinos y las vecinas de las diferentes entidades barriales.

Al respecto, veintiún nuevas comisiones vecinales recibieron de manos del jefe comunal, el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro y la directora de Comisiones Vecinales María Belén Papuk los respectivos decretos, cinco de las cuales fueron a elecciones simultáneas, en comicios que tuvieron más de mil electores, -El Sol, Plaza Oubiñas, Juan Domingo Perón, Villa Piazza Norte y Del Carmen-; las otras fueron Villa Giammátolo, Solidaridad, Alfonsina Storni, Villa Piazza Sur, Güemes, Villa Piazza Centro, Los Pinos, Villa Suiza, Santa Lucía, Mariano Moreno, Dorrego, Los Álamos, Pedro Burgos, Ceferino Namuncurá, El Cristo y San Francisco.

 

Participación y trabajo conjunto

En este marco, el intendente Sombra se manifestó muy entusiasmado por la actividad de la que destacó “la vocación de servicio de los vecinos y las vecinas por su barrio y el poder lograr un trabajo articulado con el poder político a través de sus funcionarios y funcionarias, el Concejo Deliberante, los presidentes y presidentas que ya tienen experiencia”.

“Celebro que se haya entendido que teníamos que modificar un poquito la estructura que tenían las comisiones vecinales porque había que adaptarse a una nueva organicidad que facilite cada vez más participación, a través de dispositivos que permitan descubrir la riqueza que tiene el propio barrio, sus propios vecinos y vecinas, sus saberes y prácticas”-enfatizó.

Acerca de la construcción colectiva, el mandatario municipal detalló que “tenemos un objetivo común, es entre todos y en conjunto, poder dar respuesta a nuestra propia comunidad, en conjunto poder aprender el uno del otro de lo que es la gestión y lo que es el vecino y la vecina que representa a su barrio para poder transformar la realidad. Necesitamos trabajar de manera organizada, tener buenos relevamientos territoriales y el Estado Municipal va a colaborar para que eso funcione”.

en cumplimiento de la Ordenanza Nº 5.063. Esta última reglamenta el funcionamiento de comisiones vecinales, mesas barriales y plenarios de comisiones vecinales, y establece las normas de organización, competencia y funcionamiento de las mismas como espacios de participación ciudadana y de articulación con el gobierno municipal.

La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Nelson Sombra y estuvieron presentes funcionarios, concejales y los vecinos y las vecinas de las diferentes entidades barriales.

Al respecto, veintiún nuevas comisiones vecinales recibieron de manos del jefe comunal, el secretario de Desarrollo de la Comunidad Juan José Zurro y la directora de Comisiones Vecinales María Belén Papuk los respectivos decretos, cinco de las cuales fueron a elecciones simultáneas, en comicios que tuvieron más de mil electores, -El Sol, Plaza Oubiñas, Juan Domingo Perón, Villa Piazza Norte y Del Carmen-; las otras fueron Villa Giammátolo, Solidaridad, Alfonsina Storni, Villa Piazza Sur, Güemes, Villa Piazza Centro, Los Pinos, Villa Suiza, Santa Lucía, Mariano Moreno, Dorrego, Los Álamos, Pedro Burgos, Ceferino Namuncurá, El Cristo y San Francisco.

 

Participación y trabajo conjunto

En este marco, el intendente Sombra se manifestó muy entusiasmado por la actividad de la que destacó “la vocación de servicio de los vecinos y las vecinas por su barrio y el poder lograr un trabajo articulado con el poder político a través de sus funcionarios y funcionarias, el Concejo Deliberante, los presidentes y presidentas que ya tienen experiencia”.

“Celebro que se haya entendido que teníamos que modificar un poquito la estructura que tenían las comisiones vecinales porque había que adaptarse a una nueva organicidad que facilite cada vez más participación, a través de dispositivos que permitan descubrir la riqueza que tiene el propio barrio, sus propios vecinos y vecinas, sus saberes y prácticas”-enfatizó.

Acerca de la construcción colectiva, el mandatario municipal detalló que “tenemos un objetivo común, es entre todos y en conjunto, poder dar respuesta a nuestra propia comunidad, en conjunto poder aprender el uno del otro de lo que es la gestión y lo que es el vecino y la vecina que representa a su barrio para poder transformar la realidad. Necesitamos trabajar de manera organizada, tener buenos relevamientos territoriales y el Estado Municipal va a colaborar para que eso funcione”.

Te puede interesar
Deportes-002-17-07-25-Foto, Héctor García (1)

Reunión del Consejo Municipal del Deporte

diariociudad1013
LOCALES18 de julio de 2025

En el Concejo Deliberante, se realizo una reunión en el marco del Consejo Municipal del Deporte de la que participaron la Concejal, Gisella Hiriart, Juan Carlos Ciuffo; Martín Vitale; Damián Constantini; Rodolfo Pauluzzi y Enrique Espíndola.

Hemoterapia (1)

servicio de Hemoterapia : nuevo espacio y aparatología

diariociudad1013
LOCALES17 de julio de 2025

El Municipio de Azul informa que el servicio de Hemoterapia del Hospital “Dr. Ángel Pintos” fue trasladado a un sector acondicionado para el confort de las personas donantes. Además, se incorporó nueva aparatología.

Lo más visto
Telma Bethel en el Teatro Español 2021

Noche de “Tango & Diálogos” en el Teatro Español, este viernes

diariociudad1013
CULTURALES16 de julio de 2025

El viernes 18 de julio, a las 20.30hs, en la sala del Teatro Español se presentará la obra integral y de creación colectiva “Tango & Diálogos en el Teatro”, en la que no faltará la música, el canto, el teatro, la danza y la presencia de Telma quien, a sus 90 años se sube a las tablas de nuestro coliseo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email