
Cuántas personas marcharon en apoyo a Cristina Fernandez
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
En La Plata, varios distritos bonaerenses se sumaron al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, otras localidades, entre ellas Azul, fueron reconocidas por los avances alcanzados en esta iniciativa.
NACIONALES04 de julio de 2025El acto fue presidido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y estuvieron presentes el representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni. Asimismo, participaron jefes comunales y funcionarios de distintos municipios del territorio provincial.
En este marco, el intendente Nelson Sombra recibió una distinción por parte de UNICEF por los logros en la implementación de MUNA desde que el Partido adhirió al programa en 2024. También fueron reconocidos Cañuelas, Avellaneda, Dolores, Las Flores, Marcos Paz, Necochea, Pilar, San Vicente y General Rodríguez.
Cabe recordar que la adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.
En este contexto, en el Salón Dorado de la Gobernación, los distritos de Benito Juárez, Carmen de Areco, Castelli, Coronel Dorrego, Exaltación de la Cruz, Florencio Varela, General Paz, Magdalena, Mar Chiquita, Navarro, Punta Indio, Ramallo, Salliqueló, Salto, San Pedro y Tapalqué rubricaron las actas de su suscripción al programa.
Al respecto, el gobernador Kicillof afirmó que “con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo”.
“Para nuestra Provincia esta iniciativa es fundamental, ya que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, y los derechos de niños y niñas con discapacidad”-agregó.
En tanto, señaló que “el rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen
que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”.
Por su parte, Ramírez Mesec destacó que “sumar la adhesión de nuevos municipios al programa MUNA es un avance que nos motiva especialmente, ya que da cuenta de pasos significativos para cumplir con el mandato de UNICEF: garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
“Valoramos el apoyo de la Provincia de Buenos Aires y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto, de forma articulada, que es la mejor manera de obtener resultados”-concluyó.
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Casación confirmó las condenas -también por el delito de fraude a la administración pública- de Lázaro Báez, de José López Y Nelson Periotti (6 años de prisión), de Juan Carlos Villafañe (5 años de prisión), de Raúl Pavesi (4 años y 6 meses de prisión), de José Santibáñez Y Mauricio Collareda (4 años de prisión) y de Raúl Daruich (3 años de prisión).
El oficialismo y aliados avanzaron en la Cámara de Diputados con un dictamen para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. El proyecto, que ya quedó listo para ser tratado en el recinto, contempla una pena máxima de 15 años solo para delitos graves y prioriza las penas alternativas como tareas comunitarias, prohibiciones de aproximación.
En el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.
En el Centro Cultural Universitario de Tandil se realizó el acto de asunción de autoridades de la Universidad Nacional del Centro. En la ocasión, Marcelo Aba y Alicia Spinello asumieron el segundo mandato como rector y vicerrectora de la UNICEN.
En La Plata, varios distritos bonaerenses se sumaron al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, otras localidades, entre ellas Azul, fueron reconocidas por los avances alcanzados en esta iniciativa.