
En el Concejo Deliberante, se realizo una reunión en el marco del Consejo Municipal del Deporte de la que participaron la Concejal, Gisella Hiriart, Juan Carlos Ciuffo; Martín Vitale; Damián Constantini; Rodolfo Pauluzzi y Enrique Espíndola.
El Municipio de Azul informa a la comunidad –en base a los datos provistos por el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA)- la situación hídrica del Partido.
LOCALES18 de julio de 2025Al respecto, al momento se registra un acumulado anual de lluvia –de enero a julio de este año- de 597 mm, siendo el valor promedio histórico de 542 mm.
En tanto, en lo que va de julio ya se verifican precipitaciones por 84.3 mm, mientras que las medias comparativas para dicho mes completo son de 44 mm.
Por otra parte, el IHLLA desarrolló el mapa hídrico de la superficie de la provincia de Buenos Aires, en el que se observa que el partido de Azul se encuentra en el sector con exceso de humedad en suelo.
Cabe destacar que las condiciones en la cuenca del Arroyo Azul se miden y pueden describir detalladamente gracias a la red de medición correspondiente.
Autoridades municipales representaron a Azul
en el 3° Congreso Productivo Bonaerense
Entre ayer y el martes pasado en Mar del Plata, se desarrolló la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
En representación de la comuna participaron el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y el director de Turismo Pedro Stancanelli.
Durante el encuentro se realizaron diversas mesas temáticas vinculadas a infraestructura para la producción, desarrollo local, ciencia y tecnología, empleo, financiamiento, y desarrollo productivo sostenible.
En ese marco, Pagano integró la reunión anual de secretarios y secretarias de Producción con el objetivo de intercambiar experiencias técnicas y abordar en conjunto situaciones de gestión.
Por su parte, Stancanelli formó parte de la charla “Estado y turismo” donde se analizó la desregulación de la actividad por parte del gobierno nacional y sus efectos. También asistió a las capacitaciones “Nuevos consumos turísticos: los ATT y los hoteles tradicionales”, centrada en trabajar Ordenanzas que incorporen a los alojamientos turísticos transitorios, lo cual se espera replicar a nivel local, y “Turismo social: debates entre rentabilidad y derecho a las vacaciones”.
En ese contexto, además se llevó a cabo la segunda asamblea del año del Consejo Provincial de Turismo, que reunió a representantes del sector para debatir el estado actual de la actividad, las estadísticas y el impacto del plan económico nacional, de cara a la próxima temporada estival. Asimismo, se plantearon alternativas para enfrentar el retroceso del turismo en la Provincia consecuencia de lo mencionado.
Jornada ambiental en Chillar
Ayer, en el Hogar Agrícola Familia Aztiria de Chillar, se realizó una jornada ambiental que incluyó talleres y la colocación de un Punto Limpio.
En ese marco, se desarrollaron dos capacitaciones. Una de ellas fue sobre compostaje y estuvo a cargo de Verónica Seoane, en el marco de un proyecto de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Agronomía. A cada participante se le entregó una compostera domiciliaria.
La otra actividad se centró en la separación en origen de los residuos y fue dictada por las promotoras ambientales Patricia Acosta y Ana Yagus.
Además, en la intersección de las calles Belgrano y Cortázar, se instalaron tres campanas para el reciclaje de metal (latas de aluminio y de conserva), plástico (envases de gaseosas, agua y artículos de limpieza) y papel/cartón (cajas, revistas, papel blanco, fotocopias y libros).
Se recuerda a la comunidad que los materiales deben depositarse limpios y secos; y se solicita no arrojar basura.
La acción fue organizada por la Dirección de Ambiente de la comuna con el acompañamiento de integrantes de la Cooperativa de Reciclado El Resurgimiento, UNICEN, el INTA y recuperadores urbanos de la localidad.
Recepción de muestras para el análisis de triquinosis
El Municipio de Azul informa que los días martes y viernes, de 8 a 12, en la oficina de Bromatología (Alberdi e H. Yrigoyen) se reciben muestras para el análisis de triquinosis. El teléfono contacto del área es 02281- 658484.
En este marco, se reitera la solicitud de no consumir chacinados caseros de procedencia desconocida o cuya elaboración proceda de un cerdo o jabalí que no fue sometido al análisis correspondiente. En caso de haberlo hecho, acercarse inmediatamente a la guardia del Hospital Pintos a fin de recibir asistencia médica.
Vacunación antirrábica en Chillar
El Municipio de Azul informa que este martes 22 en Chillar, se llevará a cabo una jornada de vacunación antirrábica destinada a perros y gatos.
La acción tendrá lugar de 9 a 13, en la Plaza San Martín de la localidad. Cabe destacar que se atenderá por orden de llegada.
Se solicita a los vecinos llevar a sus mascotas con los elementos de sujeción (collar, correa y bozal).
“Azul te Abriga” y Los Cazurros en estas vacaciones de invierno
El Municipio de Azul invita a la comunidad, del domingo 27 de julio al viernes 1 de agosto, a las actividades del programa “Azul te abriga” con juegos, música, arte, deportes, espectáculos y actividades recreativas.
Para comenzar, el domingo 27, a partir de las 15, en el Complejo Cultural San Martín, con entrada libre y gratuita, se presentarán Los Cazurros, con un cóctel de teatro, música, humor y actividades callejeras. La apertura estará a cargo del grupo de Danza Urbana Street Dembow.
Para continuar, el 28 de julio, la actividad se trasladará a Chillar y a Cacharí con circo y malabares. En tanto, del 29 al 1 de agosto, a partir de las 15, en el SUMAC, se realizarán juegos, actividades recreativas y deportivas, sector gamer, maquillaje artístico y espectáculos infantiles con danza y música.
El Azul Te Abriga es un clásico de nuestra ciudad y tiene la finalidad de acercar a los chicos al universo del arte, con propuestas lúdicas, libres y gratuitas para compartir con las familias en las vacaciones de invierno.
En el Concejo Deliberante, se realizo una reunión en el marco del Consejo Municipal del Deporte de la que participaron la Concejal, Gisella Hiriart, Juan Carlos Ciuffo; Martín Vitale; Damián Constantini; Rodolfo Pauluzzi y Enrique Espíndola.
El Municipio de Azul informa que el servicio de Hemoterapia del Hospital “Dr. Ángel Pintos” fue trasladado a un sector acondicionado para el confort de las personas donantes. Además, se incorporó nueva aparatología.
En el marco de las lluvias que afectaron la región en las últimas horas, el Municipio de Azul informa la situación hídrica, a partir del monitoreo realizado en conjunto con el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
los Concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacan proyectos de los diferentes bloques políticos, expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo, despachos de las Comisiones Permanentes y notas recibidas de vecinos e instituciones.
El Municipio de Azul informa que el servicio de Hemoterapia del Hospital “Dr. Ángel Pintos” fue trasladado a un sector acondicionado para el confort de las personas donantes. Además, se incorporó nueva aparatología.
El Municipio de Azul informa a la comunidad –en base a los datos provistos por el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA)- la situación hídrica del Partido.