
Firma de convenio marco de cooperación con cinco instituciones
En la sede del Círculo Árabe, se firmo el convenio marco de cooperación institucional con cinco entidades locales.
funcionarios municipales encabezados por el secretario de Gobierno y Jefe de Gabinete Ignacio Pallia recorrieron Cacharí, en donde visitaron varias entidades y emprendimientos productivos.
LOCALES10 de agosto de 2025Junto al delegado de la localidad Mario Piazza -con quien previamente mantuvieron una reunión de trabajo en la Delegación- visitaron el Frigorífico American Meat, en donde fueron recibidos por su dueño Marcelo Manes y el encargado Juan Giosa.
Allí, estuvieron presentes además el subsecretario de Producción, Comercio e Innovación Carlos Pagano y las concejalas Inés Laurini y Gisela Arbiza. En la oportunidad, dialogaron acerca de las líneas de producción de la empresa, el sistema de comercialización, varios proyectos que tienen para el crecimiento de la firma y la situación de los caminos de acceso a la planta.
Más adelante, en el Club Porteño, su presidente Fernando Borda les mostró a las autoridades presentes las obras que se están haciendo en la sede de la institución, los objetivos a futuro y les planteó algunas necesidades que la entidad presenta en la actualidad. Allí, la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud Laura Barbalarga tomó nota especialmente de esto y los felicitó por el avance en los trabajos y la determinación con la que laboran desde el Club.
Posteriormente, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios, junto al presidente y al vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Ricardo Zubiría y Miguel Campetelli, respectivamente, y al jefe del Cuerpo Juan Sebastián Meitín recorrieron el cuartel, hablaron de los requerimientos de la organización y de la posibilidad del desarrollo de acciones comunitarias conjuntas.
Finalmente, se dirigieron al emprendimiento Textil García, donde su dueño Juan Carlos García les mostró los trabajos que realizan y les detalló la difícil situación laboral actual, en donde se les hace complejo mantener los costos ante el aumento de los insumos y las complicaciones en la comercialización de los productos, como consecuencia del contexto económico financiero actual.
Al respecto, los funcionarios presentes se comprometieron a analizar posibilidades de financiamiento y modalidades para acompañar al emprendedor.
Se realizó el acto de entrega de Pases Libres Multimodal
Durante esta jornada en el hall del Complejo Cultural San Martín, se realizó el acto de entrega de Pases Libres Multimodal.
Dicha acción estuvo a cargo de la directora de Políticas de Inclusión de la comuna Patricia Cotugno, quien además de entregar la mencionada documentación, brindó asesoramiento sobre de la aplicación “Mi Argentina”.
En ese contexto, Cotugno explicó a los presentes qué aspectos deben tenerse en cuenta al momento de renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y respecto a la digitalización del sistema.
En tal sentido, enfatizó que junto al equipo de Punto Digital –oficina que funciona en el SUMAC–, durante los primeros días de septiembre brindarán una capacitación para que los usuarios de dicha app aprendan a utilizarla con facilidad. Cabe destacar que próximamente se informará día y hora a concretarse.
Al respecto, la funcionaria detalló los beneficios de contar con la aplicación, así como aquellos a los que se puede acceder mediante el CUD, entre ellos, la obtención de subsidios y la exención de pagos.
Asimismo, habló sobre las particularidades del Pase Libre Multimodal, el cual es propio de la provincia de Buenos Aires.
La directora concluyó el encuentro resaltando que, ante cualquier consulta, quienes lo necesiten pueden comunicarse con la Dirección de Políticas de Inclusión al teléfono (2281) 654259 o acercase a la Dependencia ubicada en el Palacio Municipal, con ingreso por calle Colón (casi Belgrano), de lunes a viernes en el horario de 8 a 14.
Actividad por la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Esta mañana en el Centro de Atención Primaria N° 2, tuvo lugar una ronda de crianza en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que comenzó el 1 de agosto y concluye hoy 7.
La misma fue coordinada por la obstetra Laura Chalde y la pediatra Melisa Piazza.
Al respecto, Chalde indicó que “estamos celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna. El logo de este año es ‘Prioricemos la lactancia materna construyendo sistemas de apoyo sustentables’ que se refiere a que el hecho no termine en el vínculo madre-hijo, sino que esto se amplíe a su familia y a toda la sociedad”.
“La lactancia es un derecho. Por eso es necesario que las mamás que trabajan tengan su espacio y también una licencia para amamantar una vez que arrancan a trabajar” -puntualizó.
“Desde la Municipalidad lo que estamos haciendo en cada CAPS son actividades en esta semana. Nosotros hoy hablamos sobre mitos y realidades de la lactancia. La idea es derribar los mitos y focalizarnos en la verdadera lactancia”- explicó la profesional.
En tanto, señaló que “también los invitamos, por zona, a cada CAPS. Siempre estamos todas las profesionales brindando ayuda. No hay un día específico, es a libre demanda. No solo nosotras estamos preparadas, sino que las agentes sanitarias están todas formadas para acompañar a las mamás”.
Además, indicó que a través de la cuenta de Instagram @consultoriodelactancia.azul se pueden consultar y conocer los talleres que brinda el Hospital Materno Infantil, a cargo de especialistas en lactancia.
Para finalizar, resaltó que “pueden participar todos, no solamente las mamás con recién nacidos. Se habla de destete, entre otros temas. Se arma una ronda para compartir experiencias de crianza, se fortalecen vínculos con otras mamás y se resuelven dudas”.
Se viene la ExpoEducar 2025
El Municipio de Azul invita a la comunidad y en especial a las instituciones educativas, a participar de la iniciativa de promoción académica denominada “ExpoEducar” 2025.
La acción se llevará adelante el próximo jueves 14 en el SUMAC -Av. 25 de Mayo y San Martín-, entre las 9 y las 12 por la mañana; y entre las 13:30 y las 17:30 por la tarde.
El evento tiene como finalidad acercar la oferta educativa superior, universitaria y de formación profesional del Partido y la región, habilitando la posibilidad de incorporar alumnos a los establecimientos.
En la sede del Círculo Árabe, se firmo el convenio marco de cooperación institucional con cinco entidades locales.
La Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul en el marco de la presentación del libro “Los industriales Piazza: una familia de inmigrantes italianos en Azul” llevada a cabo en la sede de la Sociedad Filantrópica.
En el Hospital Pintos, se presentó la nueva aparatología donada por Matías Almeyda. Se trata de un Arco en C, equipo de imágenes médicas que utiliza rayos X
En el Hospital Pintos, se presentó la nueva aparatología donada por Matías Almeyda. Se trata de un Arco en C, equipo de imágenes médicas que utiliza rayos X
Tras las gestiones realizadas por La Libertad Avanza Azul, comenzó el último tramo de la obra en Villa Piazza Sur con el desembolso de más de 300 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional.
La Asociación Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos” de Azul en el marco de la presentación del libro “Los industriales Piazza: una familia de inmigrantes italianos en Azul” llevada a cabo en la sede de la Sociedad Filantrópica.