Tras el respaldo de Trump: bonos en alza, dólar en baja y riesgo país que cayó otro 6 por ciento

Trump le manifestó a Milei su “completo y total respaldo para la reelección como Presidente”, y lo calificó “como un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de la Argentina.

INTERES GENERAL24 de septiembre de 2025diariociudad1013diariociudad1013

El indicador de JP Morgan, mostró un descenso de 66 unidades, en los 1.023 puntos básicos. Vale recordar que este indicador llegó a un reciente máximo intradiario de 1.516 puntos el viernes, después de haberse disparado más de 500 unidades tras la derrota electoral del oficialismo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre.

Los títulos soberanos bajo ley extranjera, conocidos en el mercado como Globales -con ley extranjera-, evidenciaron alzas considerables en sus cotizaciones, de un 3% en promedio en Wall Street. En la Bolsa porteña destaca el ascenso de 6,8% en el Bonar 2029 (AL29) en dólares con ley argentina.

En su segundo día de baja, el precio del dólar mayorista finalizó a 1.369 pesos, con descenso de 39 pesos o 2,8%. Así, el tipo de cambio oficial regresó a su precio más bajo desde el 5 de septiembre, en una rueda de contado con negocios por 516,3 millones de dólares. El dólar mayorista alcanzó un reciente récord intradiario de $1.516 el viernes 19.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email