
En el marco de las diferentes visitas que se realizan desde el Concejo Deliberante, autoridades y concejales recorrieron las instalaciones del Frigorífico “Natural Beef”.
El acceso a los medicamentos gratuitos a través del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en febrero de 2024 es un proceso que se simplificó para beneficiar a los jubilados y pensionados. El PAMI ofrece una cobertura del 100% en medicamentos ambulatorios, con un máximo de hasta cuatro prescripciones, para aquellos beneficiarios que enfrentan dificultades económicas.
NACIONALES11 de febrero de 2024En esta operación, el único documento válido para la dispensa de medicamentos gratis e insumos por parte de PAMI es la receta digital celeste, activada previamente para que pueda ser validada en la farmacia elegida.
Los jubilados y pensionados afiliados a PAMI pueden consultar si su receta celeste está activada en la siguiente dirección web: www.pami.org.ar/validadordereceta, y a partir de allí acercarse a la farmacia para recibir la medicación.
Cómo solicitar los medicamentos gratis de PAMI Solicitud Personal: el afiliado puede completar el trámite por sí mismo. Apoderado/a: en caso de que el afiliado no pueda realizar el trámite, un apoderado autorizado puede hacerlo. Familiar: un familiar cercano también puede realizar la solicitud en nombre del afiliado. Documentación necesaria: DNI, la receta médica, y una declaración jurada. En caso de necesitar más de 4 medicamentos por subsidio social, se debe presentar un formulario específico.La solicitud puede realizarse de manera online o en la agencia local de PAMI, preferentemente con turno previo para una mejor atención
En el marco de las diferentes visitas que se realizan desde el Concejo Deliberante, autoridades y concejales recorrieron las instalaciones del Frigorífico “Natural Beef”.
En el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Casación confirmó las condenas -también por el delito de fraude a la administración pública- de Lázaro Báez, de José López Y Nelson Periotti (6 años de prisión), de Juan Carlos Villafañe (5 años de prisión), de Raúl Pavesi (4 años y 6 meses de prisión), de José Santibáñez Y Mauricio Collareda (4 años de prisión) y de Raúl Daruich (3 años de prisión).
El oficialismo y aliados avanzaron en la Cámara de Diputados con un dictamen para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. El proyecto, que ya quedó listo para ser tratado en el recinto, contempla una pena máxima de 15 años solo para delitos graves y prioriza las penas alternativas como tareas comunitarias, prohibiciones de aproximación.
A lo largo de 8 encuentros recorreremos la historia de sitios emblemáticos de la ciudad y diversos monumentos, descubriendo las motivaciones y trasfondos de particulares espacios.
Fue un activo militante radical, concejal y colaborador de la vida política de nuestra Casa.
El Municipio de Azul informa a la comunidad que junto a la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) se realizó un conjunto de tareas que implicaron la iluminación o renovación del sistema de iluminación, en diferentes espacios públicos.