
El Municipio de Azul informa que el servicio de Hemoterapia del Hospital “Dr. Ángel Pintos” fue trasladado a un sector acondicionado para el confort de las personas donantes. Además, se incorporó nueva aparatología.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) alcanzó recientemente un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales que se suma al incremento de salarios del 13,3% pactado en la negociación previa y que se verá reflejado en los salarios de febrero.El salario básico de los empleados de comercio asciende a $573.423 con presentismo.
NACIONALES13 de febrero de 2024Categoría por categoría, cuánto cobran los empleados de comercio
En cuanto a los salarios de febrero según categoría, el personal de maestranza de la categoría A cobrará en febrero $529.330,01, los de categoría B, $530.862,37 y C, $536.231,00.
Los administrativos de la categoría A tendrán un salario de $535.081,74, los de la B de $537.384,32; C, $539.684,20, D, $546.587,89; E, $552.339,61; y F, $560.777,01.
Por su parte, los cajeros de la categoría A percibirán $536.998,53, los de la B $539.684,20, y C, $543.136,04
Los auxiliares de la categoría A cobrarán en febrero $536.998,53, B, $540.833,46; y C, $553.490,23. En tanto, los auxiliares especiales de la A recibirán un salario de $541.602,34 y los de la B de $548.504,68.
Por último, los vendedores de la categoría A percibirán $536.998,53, los de la B $548.506,03, C, $552.339,61; y D, $560.777,01
Personal de maestranza
Categoría A: $529.330,01
Categoría B: $530.862,37
Categoría C: $536.231,00
Administrativos
Categoría A: $535.081,74
Categoría B: $537.384,32
Categoría C: $539.684,20
Categoría D: $546.587,89
Categoría E: $552.339,61
Categoría F: $560.777,01
Cajeros
Categoría A: $536.998,53
Categoría B: $539.684,20
Categoría C: $543.136,04
Auxiliares
Categoría A: $536.998,53
Categoría B: $540.833,46
Categoría C: $553.490,23
Auxiliares especiales
Categoría A: $541.602,34
Categoría B: $548.504,68
Vendedores
Categoría A: $536.998,53
Categoría B: $548.506,03
Categoría C: $552.339,61
Categoría D: $560.777,01
¿Cuándo se reabren las paritarias?
El convenio corresponde a la paritaria del sector, que va de abril 2023 a marzo 2024. No obstante, este mes se volverán a reunir para establecer los próximos aumentos y que vayan en línea con la evolución de los precios.
El Municipio de Azul informa que el servicio de Hemoterapia del Hospital “Dr. Ángel Pintos” fue trasladado a un sector acondicionado para el confort de las personas donantes. Además, se incorporó nueva aparatología.
En el marco de las lluvias que afectaron la región en las últimas horas, el Municipio de Azul informa la situación hídrica, a partir del monitoreo realizado en conjunto con el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó este lunes el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
En La Plata, varios distritos bonaerenses se sumaron al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Asimismo, otras localidades, entre ellas Azul, fueron reconocidas por los avances alcanzados en esta iniciativa.
De acuerdo al método de cálculo utilizado por LA NACION, hubo alrededor de 158.000 personas en Plaza de Mayo entre las 15 y las 15.45, el lapso de mayor concentración.
El Municipio de Azul informa que el próximo jueves 24, a las 10:30, se realizará un acto de entrega de escrituras en el SUMAC -Av. 25 de Mayo y San Martín-.
El viernes 18 de julio, a las 20.30hs, en la sala del Teatro Español se presentará la obra integral y de creación colectiva “Tango & Diálogos en el Teatro”, en la que no faltará la música, el canto, el teatro, la danza y la presencia de Telma quien, a sus 90 años se sube a las tablas de nuestro coliseo.
los Concejales dieron tratamiento a un Orden del Día compuesto por más de 20 puntos entre los que se destacan proyectos de los diferentes bloques políticos, expedientes elevados por el Departamento Ejecutivo, despachos de las Comisiones Permanentes y notas recibidas de vecinos e instituciones.