La caída de los precios del maiz le pone techo al ingreso de dolares

Si bien el volumen de exportacion de maíz crecerá este año un 53%, el ingreso en dólares por ventas al exterior solo lo hará un 20%, de acuerdo a un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). (La Nacion)

LOCALES25 de febrero de 2024diariociudad1013diariociudad1013

“El maíz ocupa un rol protagónico en la producción y las exportaciones argentinas, siendo el segundo complejo exportador más importante del agro y el cuarto a nivel país. En 2023 aportó US$6409 millones en exportaciones, un 33% menos que el año anterior”, agrega el reporte.

“La sequía que marcó la campaña 2022/23 derivó en una pérdida de superficie del 22% y el peor rendimiento desde 1996, guarismos que se vieron reflejados en la magra exportación del complejo, siendo el menor volumen exportado desde el año 2018″.

La BCR explicó que el mayor volumen se dará en un marco de menores precios. “No obstante la recuperación de las exportaciones se inserta en un contexto de precios internacionales del cereal a la baja. Proyectamos el valor de las exportaciones de maíz para todo el ciclo 2023/24 en US$7657 millones, un incremento de US$1289 millones en el ingreso de divisas por ventas del cereal respecto del ciclo previo. Así, el crecimiento estimado de las ventas externas en valor podría alcanzar el 20% interanual, siendo considerablemente menor que el aumento en el volumen. Todo esto si se mantienen los precios internacionales actuales”, finaliza el informe. Fuente La NACION. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email