
Kicillof abrió negociaciones para el endeudamiento de los bonaerenses
El gobernador dijo que necesitaba tomar deuda “para funcionar en el año″.
El panorama de Franco Mastantuono respecto al incipiente interés de clubes europeos que lo miran, es el de negociar tanto su duración de contrato como también la cláusula de salida.
INTERES GENERAL29 de febrero de 2024
diariociudad1013El Millonario ya decidio aumentar el precio de una eventual partida y además, prolongar el tiempo de estadía en el club. Actualmente, Franco Mastantuono tiene una cláusula de 30 millones de euros y 35 si la operación ocurre a diez días de cerrar el mercado de pases. Ahora, quieren llevar dicha cifra a que sea la más alta del fútbol argentino y en ese sentido cabe recordar que quien cuenta con ella es su compañero de equipo, Rodrigo Villagra, con 40 millones de euros.
Hasta cuándo sería el nuevo contrato de Franco Mastantuono en River?
La idea que tiene River es la de llevar el contrato de Franco Mastantuono, que vence en diciembre de 2025, hasta al menos diciembre de 2026 o 2027. Esto implica contemplar la posibilidad de que juegue en el club hasta los 18 o 19 años y en todo caso dejarlo ir por una cifra alta, como lo son más de 40 millones de euros. Para ello claro, al jugador también se lo acompañará con un mejor salario en el plantel.

El gobernador dijo que necesitaba tomar deuda “para funcionar en el año″.

Un camión que transportaba automóviles volcó este lunes por la mañana sobre la Ruta Provincial 51, a la altura del kilómetro 352, entre Tapalque y General Alvear.

La selección argentina se prepara para una nueva cita con la historia porque el equipo de Diego Placente enfrentará este domingo a Marruecos desde las 20 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile por la final del Mundial Sub 20.

se cerró la última fecha del Torneo Clausura y se confirmaron los cruces de octavos de final en la instancia de eliminación.

La soja registró una nueva suba que la ubicó en USD 425,23 por tonelada, el valor más alto en casi un año y medio. En efecto, el grano cerró con un alza diaria de 2,93% o 12,13 dólares y se posicionó en los mismos niveles a los que había llegado a mediados de 2024.INFOBAE

el Palacio de Hacienda, está cada vez más cerca de cumplir la meta pactada con el Fondo Monetario Internacional e incluso de sobrepasarla. Aunque los meses que restan son más difíciles por los gastos que enfrenta el Estado, como el aguinaldo.