Lando Norris respaldo al argentino Franco Colapinto

Lando Norris, que rozó contra las contenciones en esta última y perdió la chance de encabezar la grilla, hizo hincapié en los choques de la Qualy y respaldó a Franco Colapinto, al mismo tiempo en el que puntualizó en el fuerte viento que complicó a todos los participantes.

INTERES GENERAL20 de septiembre de 2025diariociudad1013diariociudad1013

Es increíble. Ojalá todos pudieran entender lo difícil que fue con el viento. Diría que la mitad de los accidentes que vieron hoy probablemente se debieron al viento”, comentó Lando Norris sobre las dificultades en el trazado urbano de Bakú, en declaraciones recogidas por el portal especializado Motorsport.

“En la curva 4, donde Colapinto se salió, mucha gente bloqueó. Parece una de las peores curvas que he corrido en mi vida, simplemente por los vientos de cola de 50 km/h. Y en la siguiente vuelta, puede que solo sean 10 km/h, y piensas: ‘Ay, puedo ir un poco más rápido’. En la siguiente vuelta vas más rápido, y te estrellas contra el muro”.

Por su parte el piloto argentino manifesto : “No sé bien qué pasó en la pista, creo que hubo viento, y de golpe el auto se giró. Algo parecido a lo que le pasó a Pierre, solo que él estaba en la escapatoria y yo no podía ir por ese lado... Así que una pena estar muy cerca con los dos autos y que nos haya pasado exactamente lo mismo. Creo que hubo una ráfaga de viento o algo de eso. Obvio, había que arriesgar y creo que era el momento para hacerlo. Pero era algo impredecible, cuando hay esas rachas de viento tan fuerte, hoy había de 60 u 80 km/h de ráfaga. Te levantan el auto de atrás y te hace perder mucha downforce y te hace perder mucho”, comentó Colapinto sobre su accidente, puntualizando en el viento.

Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail_2025-04-28 comienzo obra bocacalle y bacheo 03(foto Lucas Tedesco)

El Gobierno desmiente que se piense en una jornada laboral de 12 horas

diariociudad1013
NACIONALES31 de octubre de 2025

El Gobierno nacional trabaja en una reforma laboral que quiere consensuar con los gobernadores y genera cierto ruido entre los sindicatos. Y si bien la letra chica tiene algunos puntos polémicos, la administración libertaria negó que se vaya a extender la jornada diaria de trabajo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email