El Gobierno presentará el proyecto de reforma del Código Penal

El presidente Javier Milei encabezará este jueves 2 de octubre la presentación del proyecto de Código Penal de la Nación. El acto se realizará a las 18 horas en el Complejo Penitenciario Federal N° 1 de Ezeiza, junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

NACIONALES01 de octubre de 2025diariociudad1013diariociudad1013

Este nuevo texto fortalece la protección de las víctimas, endurece las penas contra los delincuentes y tipifica los delitos más graves y actuales: narcotráfico, trata de personas, ciberdelitos cometidos con inteligencia artificial, corrupción estructural, violencia organizada, pornovenganza, secuestro virtual, crueldad animal, delitos ambientales, estafas piramidales y ataques a la seguridad vial, entre muchos otros.

Entre sus innovaciones más trascendentes se destacan:

Imprescriptibilidad de delitos gravísimos como homicidios, abusos sexuales, trata de personas, narcotráfico y crímenes de lesa humanidad.
Endurecimiento de penas para delitos cotidianos que afectan la vida social: robo de celulares, entraderas, estafas piramidales, salideras bancarias o delitos viales.
Tipificación de nuevas figuras delictivas, como el “stealthing”, la pornovenganza, el secuestro virtual, la violencia organizada y la crueldad animal.
Corrupción: incremento de sanciones a funcionarios, incorporación del soborno entre privados y eliminación de beneficios como la libertad condicional para reincidentes y condenados por delitos graves.
Delitos ambientales: penalización de conductas que dañan la biodiversidad, la minería ilegal o los bosques nativos, con sanciones más severas.
Delitos informáticos e inteligencia artificial: persecución de conductas como la creación de imágenes falsas de contenido sexual mediante IA, el fraude digital y los ciberataques complejos.
Un mensaje claro a la sociedad
El mensaje de este nuevo Código Penal es contundente: más protección para las víctimas y más castigo para los delincuentes.

La ceremonia de presentación no es solo un acto protocolar, sino la apertura de una nueva etapa en la historia argentina: un Código Penal que deja atrás normas obsoletas y se proyecta hacia el futuro, con la ambición de regir las próximas décadas de nuestra vida democrática y consolidar un país más justo, más seguro y más moderno.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email