
Alerta por vientos fuertes en la region centro bonaerense, este viernes
El SMN anunció que , durante la madrugada de este 26 de septiembre, Azul y la región estará bajo alerta amarilla por intensas ráfgas de hasta 80 km/h.
El Municipio de Azul informa que el Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta naranja para todo el Partido, desde las 00 del miércoles 20 de marzo. Jefatura Distrital de Azul con adhesión de Jefatura Regional de DIEGEP resolvió suspender las clases del turno mañana del miércoles 20
LOCALES20 de marzo de 2024El objetivo de una alerta naranja es que los vecinos y las vecinas de cada comunidad se encuentren preparados ante la posibilidad de cualquier emergencia.
Para ello, se da una serie de recomendaciones a tener en cuenta en estos casos:
· Permanecer en lugares cerrados.
· Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento.
· Evitar circular por calles inundadas o afectadas y las actividades al aire libre.
· Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
· Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
· No estar cerca de árboles que puedan caer en caso de vientos fuertes.
· Ante cualquier emergencia y posibles necesidades de evacuación llamar a Defensa Civil al 103.
El SMN anunció que , durante la madrugada de este 26 de septiembre, Azul y la región estará bajo alerta amarilla por intensas ráfgas de hasta 80 km/h.
Se destacaron la goleada de Alumni, el triunfo de San Jose en el clasico barrial y varios empates.
Luis Hoursouripe obtuvo el triunfo en el partido de Azul , en una ajustada eleccion, la cual se definio por menos de 200 sufragios. La Libertad Avanza consiguió el 35,40 %, mientras que Fuerza Patria obtuvo el 34,83 de los votos emitidos.
Los pagos de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo, y otros beneficios se realizarán a partir del 8 de octubre y hasta fin de mes.
La definición del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para octubre de 2025 establece el ingreso base que un empleado puede percibir por su trabajo en la economía formal en Argentina. INFOBAE
La actualización salarial en el sector comercio para octubre de 2025 responde a un esquema que incluye un incremento del 1% sobre el sueldo básico de cada categoría y el pago mensual adicional de $40.000, vigente hasta diciembre.